La moneda por la que están pagando hasta $ 617 millones y podría tener entre sus reliquias

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-12-29 08:06:46

Un error de acuñación en una moneda de un dólar estadounidense está causando furor por el valor que están pagando algunos coleccionistas en el mundo.

¿Se imagina encontrar una moneda de un dólar que valga más de 140.000 dólares? Algunos afortunados tuvieron ese golpe de suerte y encontraron esa reliquia con la que están pasando una muy feliz Navidad.

(Vea también: Moneda de 10 centavos podría costar hasta 2 millones de dólares; hay detalle curioso)

Se trata de las monedas de Sacagawea, que en su momento fueron diseñadas para ser de uso diario y ahora son codiciadas por coleccionistas de todo el planeta. ¿La razón? Errores de acuñación que las convirtieron en piezas únicas.

Algunos de los errores más comunes y que las hace tan apetecidas incluyen que fueron acuñadas sobre planchas de otros tipos de monedas, como cuartos de dólar o de las reconocidas monedas de Susan B. Anthony, otro tipo de dólar estadounidense.

Esos ‘híbridos’ son especialmente valorados por los coleccionistas. Pero hay un error aún más raro: monedas de Sacagawea con el reverso de un cuarto del estado de Massachussets, que en su momento se vendieron hasta en 140.000 dólares (más de 617 millones de pesos), cifra que también alcanzó la moneda de 50 centavos de John F. Kennedy.

Por qué se hicieron la monedas de dólar de Sacagawea

Esas monedas fueron presentadas en el año 2000, en honor a Sacagawea, la mujer indígena shoshone que jugó un papel fundamental en la exploración del oeste de Estados Unidos.

Además de los errores de acuñación, también existen monedas de Sacagawea que fueron distribuidas en cajas de cereal Cheerios. Esas piezas, que salieron originalmente en el año 2000, con un diseño más detallado en el águila, son conocidas como ‘Cheerios Dollars’ y también tienen un alto valor en el mercado de coleccionistas.

Por ese tipo de piezas, los ‘gomosos’ de la numismática pueden pagar hasta 34.500 dólares (casi 152 millones de pesos) en subastas organizadas por Internet.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo