Mitad de recursos que reciben hospitales se van en atención a migrantes venezolanos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo estimó el superintendente de Salud, Fabio Aristizábal, que al mismo tiempo calculó que el costo total para el país ascendería a un billón de pesos.

“Tenemos hospitales de frontera y hospitales en muchas regiones del país en que el 60% de la facturación es de población venezolana”, afirmó el funcionario, según la W Radio.

Además, Aristizábal sostuvo que “financieramente es un desastre para el país”, y detalló que “muchos hospitales públicos del país facturan mil millones, pero solamente recaudan 500 millones”.

Aún así, subrayó que aunque “los recursos no son suficientes, tenemos que seguir atendiendo a los venezolanos”, añade esa emisora.

En Cartagena, por ejemplo, la gerente de la Clínica de Maternidad Rafael Calvo dijo a Caracol Radio que en lo corrido del año se han atendido 488 venezolanas por un costo total de más de $ 1.485 millones de pesos. Sin embargo, lo más grave es que la financiación de ese gasto todavía no es clara.

En medio de este panorama la Corte Constitucional ordenó que el estatus migratorio no puede ser excusa para privar de atención médica a venezolanos. De acuerdo con CM&, los casos por los que emitió su fallo fueron dos: en primer lugar, el de un recién nacido al que se le negó acceso al Sisbén por la situación irregular de sus progenitores; y en segundo lugar el de un hombre con cáncer, también sin papeles, al que “no le brindó ayuda para que recibiera una atención más especializada”.

De hecho ese alto tribunal también comentó que deben hacerse esfuerzos progresivos para garantizar la atención, según lo cita ese noticiero:

“El fortalecimiento de la capacidad de respuesta a esta crisis es una prioridad coyuntural que exige medidas de choque, requiere de acciones complejas por parte del Estado y de sus instituciones, así como de la disponibilidad y consecución de recursos de cooperación internacional”

Según la W, el superintendente Aristizábal también pidió a las carteras de Hacienda y Salud que destinen más recursos al sector para equilibrar este desbalance.

Canciller ve un panorama peor que MinHacienda por migración venezolana: ¿por conveniencia?

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, había dicho hace unos meses que la atención a migrantes venezolanos le costaría al país unos cinco billones de pesos anuales, aunque el canciller Carlos Holmes Trujillo estimó que sería más del doble.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo