Sorpresivo anuncio para tiendas, puestos de comida y otros negocios alegrará a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro TIC anunció un nuevo programa que buscará apalancar emprendimientos en Colombia: se trata de Tu Negocio en Línea.
El ministro de las TIC de Colombia, Mauricio Lizcano, anunció este miércoles 18 de octubre de 2023, un nuevo programa que buscará apalancar emprendimientos en el país: se trata de Tu Negocio en Línea.
“Es un programa que ya inicia y es muy importante. 2022 fue el año en el que el país tuvo más transacciones de ventas electrónicas tuvo: movilizó $15,3 billones. Estudios del Dane demuestran que de esa cifra de negocios en línea, solo el 30 % fue de pequeñas empresas, pero en la economía popular menos del 10 % acceden a la torta global de ventas en línea”, expresó el ministro Lizcano.
Hay que decir que, cuando el Gobierno Nacional se refiere a economía popular habla de peluquerías, tiendas, puestos de comida rápida, ventas (ropa, maquillaje, variedades).
(Vea también: Cómo funciona el ‘factoring’ y ‘confirming’, las soluciones financieras para emprendedores)
“Por eso, siguiendo estrictamente el plan de Gobierno del presidente Gustavo Petro, el estudio determinó que la economía popular no utiliza los negocios en línea por tres temas”, declaró Lizcano.
Esos tres temas son:
- No se identifica la utilidad del negocio en línea para la pequeña empresa.
- Los costos son muy altos.
- No se cuenta con el capital humano o conocimiento para utilizar ventas en línea.
Es por ello, que el Ministerio de las TIC lanzó el Programa Tu Negocio en Línea para 5.000 economías populares que se espera ayuden a transformar digitalmente. Además, se prevé que esta cifra suba rápidamente a 50.000 en 2024.
¿En qué consiste el programa piloto de Tu Negocio en Línea con las 5.000 primeras pequeñas empresas?
De acuerdo con el ministro Mauricio Lizcano, las 5.000 pequeñas empresas desde mañana (19 de octubre de 2023) iniciaran con el programa Tu Negocio en Línea. La idea es que estos emprendimientos puedan contar con su propio sitio web y las herramientas necesarias para que puedan recibir pagos en línea.
También, las personas beneficiarias de este programa podrán acceder a formación para saber cómo impulsar las ventas de cada negocio por medio de las redes sociales. Así como hacer uso de líneas de créditos especiales que se han destinado por parte del Gobierno Nacional con el apoyo del Banco Agrario de Colombia.
“Es decir, vamos a coger a la economía popular y la vamos a poner en el mundo digital. 5.000 personas de la economía popular se van a beneficiar durante este año y ese es un programa que vamos a ampliar y potencializar en los próximos años”, precisó el funcionario.
Vale mencionar que esta iniciativa está dirigida a pequeños comerciantes, tenderos y mipymes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo