Nación
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó la noche de este miércoles que próximamente emitirá una resolución para reglamentar esa opción.
En el programa ‘Prevención y acción’, Ruiz se comprometió a reglamentar el tema en dos semanas, aunque insistió que esto sería dentro de los mismos lineamientos del Plan Nacional de Vacunación.
Tal como lo aclaró hace una semana, el ministro subrayó que las vacunas que adquieran los privados eventualmente no serán para ser comercializadas. sino para que las distribuyan y apliquen a miembros de su personal y sus familias, por ejemplo.
El anuncio se dio después de que el titular de la Salud y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Víctor Muñoz, se reunieran con gremios como Fenalco, la Andi, Probogotá, Proantioquia y Propacífico.
De ese encuentro surgió el compromiso de adelantar mesas de trabajo para ir definiendo detalles sobre la futura negociación directa de entes privados con los laboratorios que fabrican vacunas.
Asimismo, se comenzará a analizar el ofrecimiento que hicieron los agremiados de poner a disposición lugares como parqueaderos de centros comerciales, droguerías y más sitios propicios para agilizar la aplicación de las vacunas adquiridas por el Gobierno nacional.
Este fue el anuncio del ministro:
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo