Minhacienda reiteró postura frente al dólar y prometió "garantizar estabilidad económica"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAdemás, se refirió a la reunión que tendrá el Banco de la República este viernes para definir si hay o no aumentos a las tasas de interés en el país.
Este miércoles, el ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, a su salida de la reunión con los ponentes de la reforma tributaria, reiteró su postura sobre la no intervención al dólar en el país.
Además, se refirió a la reunión que tendrá el Banco de la República este viernes para definir si hay o no aumentos a las tasas de interés en el país.
(Lea acá: “Es muy peligroso”: experto en finanzas advierte complejo panorama del dólar en Colombia)
Sobre el tema del dólar, el ministro aseguró que “no ha habido ninguna intervención en ese mercado por parte de nadie. Más bien había especuladores que habían llevado esa tasa más allá de lo razonable, lo mismo que los TES”, dijo.
(Recomendado: ¿Reforma tributaria influye en disparada del dólar en Colombia?: MinHacienda responde)
“Los TES se habían disparado en tasa de interés y han bajado un punto y medio porcentual. Entonces yo celebro que los mercados están volviendo a reaccionar otra vez. Creo que no habían entendido cuál era el mensaje claro y ahora sí entendieron que vamos a garantizar la estabilidad macroeconómica de Colombia”, agregó.
Frente a la reunión del BanRep el viernes destacó que nuevamente se discutirá el tema de la intervención, y aunque no dio detalles puntuales, sí dio luces al respecto.
(Siga leyendo: Reforma tributaria Colombia: recaudo ahora baja a $20 billones; ¿Cuándo se aprobará?)
“El análisis que hemos hecho, y que yo comparto, es que, por ejemplo, la intervención chilena, que fue masiva, no tuvo más efectos que dejar flotar la tasa. Los mercados a veces sobre reaccionan. En el caso colombiano ya creo que están volviendo”, comentó.
Finalmente, manifestó que sí hay un tema que le ha pedido al Banco que se discuta el viernes y es el de los mercados de futuros, “de qué tan líquidos o no están esos mercados de futuros”, finalizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo