Minhacienda, con poca fe en Ecopetrol: "Ganancias de 2022 difícilmente se repetirán"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ricardo Bonilla se refirió este miércoles 9 de agosto a los ingresos que reportó la empresa, que cayeron 60 %, y señaló que así estaba proyectado.

Este miércoles, 9 de agosto, el ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, fue citado de nuevo a un debate en el Congreso para hablar acerca de la ejecución presupuestal y las ganancias de Ecopetrol.

(Lea también: Presidente de Ecopetrol da la cara luego de caída en las ganancias de la petrolera)

El jefe de la cartera señaló que todos estaban esperando que los ingresos de Ecopetrol disminuyeran.

“Esto porque no es lo mismo tener un petróleo a US $ 105 que a US $ 80, entonces, en ese sentido, las ganancias extraordinarias que obtuvo en el 2022, difícilmente se van a repetir”, dijo

MinHacienda de Colombia se refiere sobre ganancias de Ecopetrol.

Y agregó que este ajuste tiene implicaciones pues se proyectaron unos ingresos menores en dividendos para la Nación.

Más sobre las ganancias de Ecopetrol

De otro lado, el jefe del Ministerio de Hacienda señaló que esta caída en las ganancias ya estaba previsto en la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP).

“Estamos trabajando con una expectativa de que el petróleo iba a estar en US $ 76 y la proyección que se tenía al comienzo del año también ha cambiado, ya que era de un petróleo a US $ 94”, agregó Bonilla.

(Vea también: Gerente de campaña presidencial se lava manos: no sabe por qué Nicolás Petro recibía plata)

Entre tanto, aseguró que en lo corrido de este 2023 se ha venido observando una disminución en el precio internacional del crudo, generado por diferentes condiciones en el mercado internacional.

Detalló que estos cambios que ha presentado el precio del petróleo a nivel internacional son una clara señal de incertidumbre.

“Eso significa que podríamos estar encontrándonos con una cierta incertidumbre, pero cualquiera que sea, US $ 75 u US $ 80, difícilmente vamos a volver a US $ 105”, agregó el ministro de Hacienda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo