Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las casas son económicas para el precio promedio de las vivienda en ese país, pero en pesos colombianos sigue siendo un platal que no todos tienen.
Comprar vivienda nueva es el anhelo de muchos y las constructoras en el mundo están trabajando en nuevas formas de ofrecerla a sus clientes. Conozca las minicasas que se están volviendo virales en Estados Unidos y que representan un atractivo para la economía de ese país. ¿Cuánto valen en pesos colombianos?
(Vea también: Actualizaron ciudad de Estados Unidos más barata para vivir: cuánto es su costo de vida)
Se trata de las casas en la subdivisión Spring Meadows, en la ciudad de San Antonio, estado de Texas. Las minicasas tienen áreas desde 32 a 61 metros cuadrados, un tamaño que para le promedio de casas en ese país, se podría comparar con el espacio con el que cuenta un apartamento tipo estudio.
Las casas son de dos pisos y cuentan con dos habitaciones, dos baños, cocina equipada, sala-comedor, parqueadero en el frente y patio trasero. Las casas tienen aproximadamente 20 metros de ancho y están separadas por un espacio estrecho entre cada residencia, según describe el medio local San Antonio Report.
Las casas fueron construidas por la constructora Lennar Homes, que comenzó la construcción hace meses como respuesta a dos situaciones: el aumento en los precios de los insumos para la construcción y la acogida que han tenido las viviendas pequeñas en Estados Unidos. Esto, además, es un reflejo de que las familias son cada vez menos numerosas en varias partes del mundo.
Hay que tener en cuenta que el precio promedio de las casas nuevas en San Antonio es de 334.000 dólares, según lo señala la Junta de Agentes Inmobiliarios de San Antonio, citada por el medio estadounidense mencionado.
Según señala el portal de San Antonio Report, el precio promedio de estas casas pequeñas está en el sitio web de la constructora en 125.000 dólares (aproximadamente 478’816.250 pesos colombianos), pero las casas están agotadas. Además, en redes sociales señalan que el precio puede escalar hasta los 135.000 dólares (aproximadamente 517’121.550 pesos colombianos).
Aunque están por debajo del promedio del área, en pesos colombianos sigue siendo un platal. Cabe mencionar que el trámite para que un colombiano pueda adquirir una vivienda en Estados Unidos tiene sus complicaciones.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo