Mala noticia para importante sector en Colombia: hay panorama oscuro y caída de casi 10 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioEl Dane publicó las cifras del PIB para el segundo semestre del año y hay algunos sectores rajados, en este caso, es el de la minería, que cayó.
El panorama para la minería en Colombia se torna cada vez más sombrío. Recientes cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revelan una preocupante contracción del sector.
En el segundo trimestre de 2024, la actividad minera experimentó una caída del 8,1 %, acumulando un descenso del 6,7 % en comparación con el año precedente.
(Vea también: Salió cifra que ilusiona a economía colombiana: agro tiró del carro y comercio no arranca)
Esta tendencia negativa afecta a todos los segmentos de la industria, desde la extracción de carbón hasta la de minerales metálicos y no metálicos. Expertos del sector atribuyen este declive principalmente a las políticas implementadas por el actual gobierno.
Juan Camilo Nariño, al frente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), expresó su preocupación: “No estamos ante una casualidad. La estigmatización y las nuevas regulaciones están ahuyentando la inversión y sembrando dudas sobre el futuro del sector”.
Nariño también destacó otros factores que contribuyen a esta crisis, como el aumento de la inseguridad en zonas mineras y el crecimiento descontrolado de la minería ilegal.
Contrariamente a lo que sugieren algunas voces oficiales, el problema no radica en una disminución de la demanda global. La Agencia Internacional de Energía (AIE) proyecta un incremento del 1 % en el consumo mundial de carbón para 2024, tras un 2023 que ya marcó récords históricos.
Esta situación no solo afecta a las empresas del sector, sino que también pone en riesgo el sustento de numerosas comunidades que dependen de la actividad minera. Además, representa un duro golpe para las arcas del Estado, dado el importante aporte económico de esta industria.
(Lea también: Hay novedad con el pollo y panela que se vende en Colombia; en agosto se siente el cambio)
“No podemos permanecer pasivos ante el declive de un sector tan vital para nuestra economía”, concluyó Nariño, haciendo un llamado a la acción para revertir esta tendencia negativa y asegurar el futuro de la minería en Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo