Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El club bogotano se movió de gran manera en cuanto a boletería, derechos de televisión y 'marketing' y por eso sus números fueron tan positivos.
Millonarios fue uno de los equipos más mencionados en 2024, ya que por el nivel que mostró en la Copa Libertadores, la contratación de Falcao García y luego la eliminación de la Liga BetPlay 2024-2, fue centro de discusión en todo el país durante todo el año pasado.
(Ver también: “Nuevo integrante”: Falcao y el anuncio que asombró a seguidores por su regreso a Colombia)
De hecho, lo último lo puso a tambalear porque al no conseguir el objetivo del título fue que hubo cambio del cuerpo técnico, casi no se renueva a Falcao y la relación con la afición se fracturó ligeramente.
Sin embargo, más allá de esos temas deportivos, hay que destacar que este equipo fue uno de los mejores durante el año pasado en cuanto al ámbito empresarial, ya que mantuvo números positivos gracias a todo lo que se movió y al final las ganancias fueron bastante llamativas.
Tal como reportó la Superintendencia Financiera en sus estados financieros de 2024, Azul & Blanco Millonarios FC S.A. tuvo unas utilidades de 27.454 millones de pesos durante el año pasado, los cuales, al pagar los impuestos correspondientes, quedaron más de 17.013 millones de pesos.
De ese dinero, por lo menos 15.311 fueron repartidos entre todos los socios del club, mientras que los restantes serán reinvertidos durante 2025 en, por ejemplo, la renovación del delantero colombiano, quien llegó esta semana en Bogotá para sumarse al trabajo de David González.
Ahora, cabe destacar que el club logró esa utilidad debido a la variación de ingresos que tiene, como por ejemplo la venta de boletas (logró vender prácticamente todos sus abonos para el segundo semestre de 2024), la venta de camisetas, los patrocinios y hasta los derechos de televisión.
Es más, según la Secretaría de Desarrollo de Bogotá, el equipo azul de la capital alcanzó ingresos de entre 2.043 y 4.086 millones de pesos solo en ventas de camisetas, además de tener un impacto de 52.000 millones de pesos en toda la economía de Bogotá, solo en el segundo semestre de 2024.
(Ver también: Figura del FPC le coquetea a Millonarios luego del debut en la Liga BetPlay; ¿llegará?)
Ahora, los directivos esperan que todo este tema empresarial y financiero esté acompañado de éxitos deportivos, ya que eso significa ingresos por premios, clasificación a Copa Libertadores, más ventas de boletería e incluso más patrocinios, lo cual ayudaría a que las utilidades en 2025 sean mucho mayores.
Cabe recordar que en 2024, Millonarios disputa la Liga BetPlay, la Copa Colombia y la Copa Sudamericana, campeonato en el que en primera fase se mide con el Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales.
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo