La razón por la que el horario de los viernes cambiaría en muchas empresas de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-07-07 17:57:57

Por cuenta de la reducción de la jornada laboral, cientos de empresas han decidido que sus trabajadores salgan más temprano los viernes, principalmente.

A partir del próximo martes 16 de julio empezará a implementarse la reducción de la jornada laboral semanal en Colombia. La iniciativa forma parte de la aplicación progresiva de la Ley 2101 de 2021, la cual tiene como objetivo lograr un equilibrio entre la vida personal y laboral de los trabajadores.

(Lea también: Tres cambios que tendrían los trabajadores en Colombia: les llegará más dinero)

Esta norma permite que los salarios de los trabajadores no se vean afectados, pues la idea es que aumente el valor de la hora diaria trabajada, para que los empleados continúen recibiendo el mismo sueldo por menos horas laboradas.

Esta medida empezó a regir el 16 de julio de 2023, año en el que la jornada laboral semanal pasó de 48 a 47 horas. Este año, la jornada pasará de 47 a 46 horas, distribuidas, de común acuerdo entre empleador y trabajador, en 5 o 6 días a la semana.

Ahora bien, en 2025 la jornada laboral se reducirá a 44 horas semanales y en 2026 se alcanzarán las 42 horas semanales contempladas en la ley.

Cambio en horario de miles de empresas en Colombia 

La abogada Saida Quintero, especialista en derecho laboral y relaciones industriales, explicó en Semana que muchas empresas se han apegado a la norma trabajando una hora menos en un día específico, por lo general los viernes, lo que les ha permitido a los empleados salir más temprano del trabajo ese día.

Según sus declaraciones, las compañías planean hacer algo similar a partir de julio de este año, de manera que los empleados ahora saldrían dos horas antes en el último día de la semana.

Sin embargo, comentó que otras compañías optaron por reducir del horario laboral una hora de entrada o de salida, en distintos turnos, con el objetivo de que un grupo de empleados salga temprano los viernes, otros los lunes y otros los miércoles, por ejemplo, para no ver reducida su plantilla drásticamente.

Eso sí, se debe tener en cuenta que con esta ley se eliminan algunos beneficios. Por ejemplo, el Día de la Familia, una jornada de descanso remunerada que se ofrece dos veces al año desde el 2017, ya no será otorgado. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Sigue leyendo