Caída de Microsoft tiene a miles perdiendo mucha plata y este es el negocio más afectado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUna falla con el sistema de Microsoft a nivel global está provocando problemas en empresas del sector aéreo, financiero, medios de comunicación y más.
Una falla con el sistema de Microsoft a nivel global, que se daría por una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike, está provocando problemas en empresas del sector aéreo, financiero, medios de comunicación y otras industrias.
De acuerdo con Bloomberg, las acciones mundiales extendieron sus caídas mientras las interrupciones de los sistemas informáticos en todo el mundo amenazaban con exacerbar un retroceso en las acciones tecnológicas.
(Vea también: Microsoft habló de caída que tiene sufriendo a millones en el mundo; error es grande)
La empresa de ciberseguridad Crowdstrike Inc. cayó hasta 14% en las operaciones previas a la comercialización en EE. UU. después de advertir que su software estaba causando caídas en los sistemas informáticos.
Según el medio, las acciones de Microsoft también cayeron 2% en las operaciones previas a la comercialización en EE. UU., pese a que la compañía afirmó que había resuelto la interrupción de los servicios en la nube.
Por su parte, las acciones de United Airlines Holdings y Delta Air Lines Inc. también cayeron al suspenderse o retrasarse los vuelos. Mientras Air France-KLM, Ryanair Holdings y otras compañías aéreas también bajaron.
Los índices Nasdaq 100 y S&P 500 cedieron 0,2%, reduciendo las pérdidas anteriores.
En Europa, las acciones de LSE Group Plc, que gestiona la bolsa de Londres, cayeron 1% tras informar de que problemas técnicos globales impedían la publicación de noticias.
Rajeev De Mello, director de inversiones de Gama Asset Management, dijo a Bloomberg que es poco probable que las pérdidas del mercado provocadas por las interrupciones duren, y añadió que los inversores podrían “aprovechar estas ventas, especialmente en las operaciones de verano de menor liquidez, y el viernes, para comprar riesgo”.
“Sin embargo, la rotación sectorial de la renta variable ha sido brutal y podría prolongarse algo más”, comentó De Mello.
Entérese: Inversión extranjera sigue a la baja: cayó 16,2% a junio
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo