Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los detalles los dio a conocer la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, que informó sobre una nueva estrategia para asignar los subsidios en el país.
El subsidio del programa Mi Casa Ya, muy usado por miles de familias en Colombia, tendrá varios cambios para este 2024, que se verán representados en un mayor acceso y en cumplir el sueño de muchos ciudadanos: tener casa nueva y propia.
Eso lo exalta el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, que informó en las últimas horas sobre un nuevo método que estará a disposición de las familias para no perder el subsidio y aplicar a una preasignación de los subsidios, en la categoría de vivienda de interés prioritario (VIP).
Según explica esa entidad, la preasignación de subsidios es un modelo que funciona a partir del esquema de preventas y tiene como objetivo brindar a las familias y al sector de la vivienda mejores condiciones para acceder al crédito hipotecario y al crédito constructor. “Esto, en efecto, genera mayor certidumbre para impulsar la compra y construcción de viviendas de interés prioritario -VIP”, exalta el ministerio.
La novedad de este nuevo método para Mi Casa Ya es que permite a las familias tener la reserva de un cupo para la posterior asignación del subsidio familiar de vivienda en la vigencia en la cual se proyecta la entrega del inmueble, que podrá ser a partir de enero de 2025.
“El tener preasignado un subsidio le permite a la familia acceder al crédito, a la empresa constructora que llegue al punto de equilibrio y logre obtener el crédito constructor, que haya iniciación y desarrollo de los proyectos. Esa es una apuesta de transformación del programa”, explicó la ministra de Vivienda, Catalina Velasco.
(Vea también: Las 6 zonas de Colombia en las que vender vivienda se puso duro; ¿qué pasa?)
La funcionaria también exaltó que desde ahora se preasignarán los subsidios de vivienda VIP hasta 90 salarios mínimos, esto quiere decir que las familias cuando, al inicio, hacen la compra de su vivienda tienen asegurado el subsidio a manera de preasignación; el beneficio se entregará hasta 24 meses después de este proceso.
“Esto permite que las familias tengan el crédito, que las empresas hagan su cierre financiero y puedan hacer iniciaciones. Esto detona el sector de la construcción. Desde 24 meses antes, las familias van a saber que tienen asegurado su subsidio para la compra de interés prioritario”, explicó Velasco, en Caracol Radio.
Interrogada por ese medio radial sobre qué pasará con la categoría de vivienda de interés social (VIS), la funcionaria explicó que las familias que ya iniciaron el proceso podrán continuarlo, como se viene adelantando, y avanzar con las asignaciones.
“El 2 de febrero comenzamos las asignaciones, ya llevamos 2 semanas. Si usted está en el proceso de compra de vivienda regular, continúa. 50.000 subsidios tenemos”, exaltó la ministra Velasco en esa emisora.
En lo que hace referencia a los bancos y la facilidad para los créditos, la funcionaria destacó que se está viendo un apoyo más grande y resaltó lo que viene haciendo el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) para facilitar el acceso a préstamos con mejores tasas para la vivienda social.
La preasignación, con la nueva modalidad, se podrá solicitar con los siguientes requisitos:
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Sigue leyendo