Avisan a personas en categoría A1 a C8 del Sisbén, con plata (extra) que recibirían pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El programa 'Mi Casa Ya' dará una cantidad de dinero determinada a las categorías A1 a C8, que equivale a 30 salarios mínimos mensuales.

El programa Mi Casa Ya, una iniciativa del Gobierno nacional, ha anunciado la ampliación de sus cupos para los próximos años, lo que significa más oportunidades para acceder a una vivienda propia.

Según el Ministerio de Vivienda, se han habilitado 50.000 cupos adicionales para cada periodo anual entre 2024 y 2026.

(Vea también: Darán bono de $ 100.000 mensuales si está embarazada y soltera: ¿cómo reclamarlos?)

Esto se traduce en más colombianos que podrán beneficiarse de este subsidio, el cual ha sido clave para que muchas familias puedan cumplir el sueño de tener un hogar propio.

Para acceder a este beneficio, los interesados deben cumplir con algunos requisitos básicos:

  • No ser propietarios de vivienda: Es fundamental no poseer ningún inmueble a nombre propio en Colombia.
  • Estar clasificado en el Sisbén IV: Los hogares deben estar clasificados en los niveles A1 a D20, dependiendo del monto del subsidio al que deseen acceder.
  • No haber recibido otro subsidio de vivienda: Solo se puede ser beneficiario de un subsidio de vivienda familiar.
  • Tener un crédito hipotecario o leasing aprobado: Es necesario contar con una entidad financiera que apruebe el crédito para la vivienda.

(Vea también: ¿Qué subsidios reciben los venezolanos en Colombia 2024? Trabajo, vivienda y más)

¿Cuál es el paso a paso para solicitar el subsidio?

  1. Identificar la vivienda: El primer paso es encontrar la vivienda que deseas adquirir.
  2. Acudir a una entidad financiera: Dirígete a una entidad de economía solidaria, caja de compensación o establecimiento de crédito para iniciar el trámite del crédito hipotecario o leasing habitacional.
  3. Verificación de requisitos: La entidad financiera verificará que cumplas con todos los requisitos para postularte al programa Mi Casa Ya.
  4. Gestión del crédito: Si cumples los requisitos, la entidad financiera gestionará el crédito hipotecario a través de la plataforma del Ministerio de Vivienda.
  5. Aprobación y asignación del subsidio: Una vez aprobada la solicitud, el monto del subsidio será asignado a través de la plataforma del Ministerio de Vivienda.

(Lea también: Aviso para jóvenes que quieren recibir ayudas (plata) del Gobierno; es el 15 de octubre)

El valor del subsidio varía según la clasificación en el Sisbén IV:

  • Categorías A1 a C8: El subsidio equivale a 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
  • Categorías C9 a D20: El subsidio equivale a 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo