Subsidio de vivienda (Mi Casa Ya) en Colombia tuvo inesperado cambio; involucra a miles

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Ministerio de Vivienda de Colombia publicó la resolución 0788 en la que modificó los criterios de priorización para Mi Casa Ya.

El Ministerio de Vivienda de Colombia publicó la resolución 0788 en la que modificó los criterios de priorización para los potenciales beneficiarios del Programa Mi Casa Ya.

La entidad indicó que ampliará el plazo para la asignación del subsidio a las personas interesadas que tengan prevista la firma de las escrituras hasta el 31 de diciembre de este año.

(Vea también: Vivienda en Colombia: qué tan bueno es comprar ahora y si sale más cara o barata)

“Para la priorización del subsidio familiar de vivienda del que trata la presente Resolución, durante el año 2023, el Ministerio de Vivienda validará que el hogar cumpla con los requisitos establecidos en el Decreto 1077 de 2015 y tenga prevista la firma de escrituras de la vivienda hasta el 31 de diciembre de 2023”, enfatiza el documento.

El programa Mi Casa fue implementado por el Gobierno en 2015 y está dirigido a hogares interesados en adquirir vivienda nueva, que no sean propietarios en el territorio nacional y que cuenten con una clasificación entre A1 y D20 en el Sisbén IV.

Más sobre la resolución de Mi Casa Ya

En la resolución expedida el Ministerio también resolvió implementar para la focalización de hogares del programa de promoción de acceso a la vivienda de interés social Mi Casa Ya, los siguientes criterios:

Mi Casa Ya
Mi Casa Ya
Mi Casa Ya

La entidad aclaró que el ítem de enfoque diferencial está compuesto por mujeres cabeza de familia, las trabajadoras del sector informal, las madres comunitarias, las personas de tercera edad, los miembros de comunidades étnicas, la población en situación de discapacidad, los integrantes de la fuerza pública que cuentan con una asignación del retiro o pensionados por invalidez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo