Que no le corran la butaca: fecha para aplicar a nuevos subsidios de 'Mi casa ya'

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Hernán Felipe Araújo, presidente de la Cámara Colombiana de Construcción en el Cesar, hizo un llamado a las personas a aplicar los nuevos cupos del programa.

Hernán Felipe Araújo, presidente de la Cámara Colombiana de Construcción, Camacol, en el Cesar, hizo un llamado a las personas a aplicar a los nuevos cupos de subsidio de ‘Mi casa ya’

“Es importante que las personas revisen la página del Ministerio de Vivienda y se apoyen en las constructoras para que les entreguen los documentos que exigen para viabilizar el trámite”, sostuvo Araújo.

(Lea también: Subsidios de vivienda Colombia: paso a paso para registrarse en ‘Mi Casa Ya’)

Se trata del anuncio de la  ministra de Vivienda, Catalina Velasco, quien aseguró que las familias que se encuentran en estado “habilitado” y a punto de perder sus viviendas, tengan una nueva “oportunidad”. 

Pueden aplicar las personas que cuentan con la aprobación de un crédito hipotecario o ‘leasing’ habitacional con fecha de entrega o firma de escritura hasta el 30 de noviembre de este año.

Inscripción y requisitos para ‘Mi casa ya’

La fecha de inscripción inicia este lunes 7 de noviembre hasta el próximo 25 del mismo mes, de acuerdo con el Minvivienda.

Nuestro propósito es que ninguno de estos hogares pierda sus ahorros y pueda adquirir su vivienda”, dijo Velasco.

(Vea también: Petro anuncia el primer subsidio de vivienda que dará su Gobierno: ¿quiénes lo recibirán?)

Tomamos una medida de urgencia para las familias en estado “Habilitado” de #MiCasaYa, que tienen prevista fecha de entrega o firma de escritura hasta el 30 de noviembre de 2022. Nuestro propósito es que ninguno de estos hogares pierda sus ahorros y pueda adquirir su vivienda. pic.twitter.com/KYxC5s3BOg

— Catalina Velasco Campuzano (@CATALINAVELASCO) November 1, 2022

Uno de los requisitos es la carta de aprobación del crédito hipotecario o ‘leasing’ habitacional.

Este debe contener como mínimo el tipo y número de documento de identificación, el nombre del solicitante que se registró en la plataforma de ‘Mi casa ya’ y el periodo de vigencia de la aprobación.

El otro es el reglamento de propiedad horizontal del proyecto de vivienda. Si se trata de un proyecto individual, se requiere un certificado emitido por la constructora en el que se indique la fecha de entrega de la vivienda.

Para la citada Cámara, esta es una solución para los compradores, pero también para los constructores.

“Un caso es el de la Villa Bolivariana, donde hay 400 apartamentos listos para entrega y que sin esta oportunidad seguirán parados otros meses”, puntualizó Araújo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo