Meta anunció alianza para destronar a dueños de ChatGPT: van con toda por mercado clave

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-05 11:00:02

Meta anunció una alianza con la empresa IBM para avanzar hacia nuevas oportunidades mediante la inteligencia artificial, dominada por la firma Open AI.

Las empresas tecnológicas Meta e IBM lanzaron, junto con otras 50 empresas e instituciones de investigación internacionales, una alianza de inteligencia artificial (IA) con el objetivo de “avanzar hacia una IA abierta, segura y responsable”, así como ganar terreno en la carrera por crear la IA generativa de referencia.

En esta coalición, llamada AI Alliance, participan Intel, Oracle, la Universidad de Cornell, la de Yale y la de Tokio, así como la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (gubernamental). AI Alliance aboga por el código abierto, es decir, cuando la tecnología se comparte de forma gratuita.

(Vea también‘Influencer’ creada por inteligencia artificial gana 4.000 euros al mes por redes sociales).

“La IA Alliance se centra en fomentar una comunidad abierta y permitir a los desarrolladores e investigadores acelerar la innovación responsable en la IA, al tiempo que garantiza rigor científico, confianza, seguridad, diversidad y competitividad económica”, anota Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) en un comunicado.

Esto podría interpretarse como un esfuerzo común para poner límites a las empresas líderes hasta el momento en la IA generativa.

Fundamentalmente, a OpenAI, creadora de ChatGPT y aliada ahora con Microsoft en todo el mundo.

Muchos de los miembros de esta alianza son empresas que tienen sus propios productos de IA -como el modelo Llama 2 de Meta- y que luchan por robarle protagonismo y popularidad a las herramientas de IA de OpenAI y su socio inversor, Microsoft.

Meta dice cuál es su plan a futuro usando inteligencia artificial

De acuerdo con el comunicado de la empresa de Mark Zuckerberg, los proyectos de IA Alliance buscarán “impulsar de manera responsable el ecosistema abierto de modelos fundacionales con diversas modalidades, incluidos modelos científicos, multilingües y multimodales altamente capaces, que puedan ayudar a abordar desafíos que afectan a toda la sociedad en materia de clima, educación y otros ámbitos”.

Así como “fomentar un ecosistema vibrante acelerador de hardware de IA impulsando las contribuciones y la adopción de tecnología de software facilitadora esencial”.

Las empresas de todo el mundo invertirán casi 16.000 millones de dólares solo en soluciones de IA generativa este año, según un pronóstico de la firma de investigación International Data Corp (IDC), y el gasto en esta tecnología alcanzará los 143.000 millones de dólares para 2027.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo