Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La plataforma de comercio electrónico desarrolla un plan de expansión y en Colombia tiene buenas ofertas, algunas sin experiencia.
La multinacional anunció que contratará más de 1.200 profesionales en Colombia y que generará más de 14.000 nuevos puestos de trabajo en Latinoamérica, lo que representa un crecimiento en su cantidad de colaboradores directos del 45.8 % en el país y de un 46 % en toda la región durante el 2022.
El plan de la empresa es ampliar su red logística en el continente y reforzar las áreas de IT, que generan las soluciones tecnológicas para todo el ecosistema.
(Lea también: Multinacional tecnológica llegó a Colombia y oferta 100 vacantes; busca estos perfiles)
Sebastián Fernández Silva, chief people officer de Mercado Libre, indicó que se prevé finalizar el año superando los 44.000 colaboradores a nivel global. En cuanto a la distribución por país, 1.200 personas se sumarán en Colombia, 5.200 en México, 4.000 en Brasil, 2.400 en Argentina, 1.000 en Chile y 200 en Uruguay.
“Desde Colombia tenemos una apuesta fuerte para seguir construyendo país y brindar empleo calificado a miles de personas, quienes incluso podrán tener su primera experiencia laboral con nosotros. Esto demuestra nuestro compromiso para ser líderes no solo en e-commerce sino también en empleabilidad”, agregó.
Además de precisar detalles sobre el plan de empleabilidad, Fernández anunció que Mercado Libre impulsa una nueva era del trabajo, centrada en los colaboradores como los verdaderos protagonistas de la transformación.
“Con las nuevas modalidades de trabajo, ganamos flexibilidad para tomar lo mejor de cada formato y profundizamos nuestra decisión de sumar diversidad a los equipos. Aumentamos nuestra capacidad para atraer talento y para brindar a nuestros colaboradores más y mejores oportunidades”, comentó.
Las personas interesadas en postularse a las ofertas de la empresa deberán ingresar a este link, elegir la vacante que más se ajusta a su perfil y adjuntar su hoja de vida para ser tenidas en cuenta en el proceso.
La compañía destacó que los perfiles que están siendo más requeridos en Colombia son técnicos, tecnólogos y profesionales de diferentes carreras afines con tecnologías de la información y desarrolladores. Personas que quieran desempeñarse y trabajar en el back end y front end, proyectos de machine learning y ciberseguridad, así como data & amp; analytics, user experience y desarrollo mobile, para android y iOS.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo