Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un ciudadano denunció a la multinacional argentina por violación de la protección de datos personales, esto hizo que se abriera una investigación en su contra.
Mercado Libre, la reconocida empresa de ventas en línea, tiene problemas con la Superintendencia de Industria y Comercio, según dio a conocer el organismo público en sus redes sociales. Aparentemente, la compañía estaría incurriendo en conductas que violan la protección de datos personales.
Un usuario puso la denuncia ante la Superintendencia porque no estuvo de acuerdo que la empresa argentina le pidiera registrar un reconocimiento facial para entrar a la aplicación.
(Lea también: Mercado Libre dará golpe a bancos de Colombia: abrirá nuevo negocio y beneficiará a miles)
“Mercado Libre quiere obligarme a hacer el reconocimiento facial en la aplicación del celular. He tenido mi cuenta por años, puedo verificar mi identidad por medio de mi teléfono y correo electrónico; sin embargo, ellos me quieren obligar a que registre mi rostro para poder entrar a mi cuenta”, dijo el ciudadano, en resolución publicada por Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
La persona dejó claro que no quería acceder a lo que le pedía la empresa, así que puso el reclamo ante la SIC y esta comunicó que inició una investigación a la firma y, además, habría encontrado que Mercado Libre tendría tres conductas irregulares sobre datos personales.
“Habría unas posibles limitaciones de esta compañía respecto a garantizar el pleno y efectivo ejercicio del derecho hábeas data, esto porque, al parecer, no le habían permitido eliminar su información de las bases de datos [al ciudadano]”, explicó Díaz.
(Lea también: Qué es consignación en canje y cómo están estafando por Mercado Libre y Facebook)
“Encontramos inconsistencias en las políticas de control de acceso, en los contratos con los proveedores que administran con reconocimiento facial en sus bases de datos, así como las auditorias que venía haciendo esta compañía”, señaló Ronald Díaz.
En caso de confirmarse una violación al régimen de protección de datos personales, la empresa Mercado Libre podría ser multada hasta con 2000 millones de pesos.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo