Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La revista Forbes hizo un análisis de los campos de trabajo con más crecimiento en el último tiempo, y augura que en esas áreas se necesitará más personal.
La pandemia del COVID-19 y los avances de la tecnología han provocado un crecimiento en varios campos laborales, por lo que hay unas “tendencias marcadas” de los perfiles profesionales que se necesitará en los próximos años, indicó Forbes.
(Vea también: Carreras universitarias por las que pagan más de $ 10 millones mensuales en Colombia)
La revista indicó que los campos del cuidado de la salud, tecnología de la información, gestión de la cadena de suministro, gestión financiera y las estadísticas son las que tendrían más proyección en el futuro.
Por lo mismo, las carreras que se deberían estudiar en el 2022 son:
(Vea también: ¿No sabe qué estudiar?: estas son las 10 profesiones con más ofertas laborales en el país)
Para el 2027, señala Forbes, habrá una necesidad de al menos 500.000 enfermeras y enfermeros. Estos profesionales tendrá opciones diferentes a un hospital para trabajar, pues pueden convertirse en enfermeros de viaje, con lo que pueden ganar más sueldo, agrega.
Por otra parte, las empresas ahora están necesitando personas que sepan codificar. De acuerdo con Bureau of Labor Statistics, citado por Forbes, en los próximos años habrá más de 300.000 nuevos puestos para desarrolladores de software y aplicaciones.
Las compañías también se vieron en la obligación de conseguir agentes de venta, analistas de logística y gerentes de distribución (oficios de la Gestión de la cadena de suministros) cuando las personas se abalanzaron a hacer compras compulsivas en la primera etapa de la pandemia, indicó el medio. Por lo mismo, el área de trabajo ha tenido un crecimiento que seguirá en los próximos años.
La Gestión Financiera, por su parte, es un campo que crecerá un 15 %, de acuerdo con Forbes, pues las compañías siempre están buscando formas de ser más rentables.
(Vea también: Trabajadores de Zara, Nike y más empresas dicen que llevan casi 2 años sin recibir sueldo)
Finalmente, ser estadístico o actuario podría ser una buena decisión ya que su campo ha crecido en un 20 %, en los últimos 10 años, asegura la revista. Además obtienen muy buenos salarios.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo