Multa de $ 522.900 si no cumple con medida que hay hoy jueves 30 de noviembre en Medellín

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Si su carro tiene como último dígito el 5 y 9 o su moto tiene estos mismos dígitos, pero en su primer número, no lo saque porque le rige esta restricción.

Conductores, antes de salir de su casa esté atento de la placa de su vehículo para saber si tiene la medida del pico y placa. Si su carro tiene como último dígito el 5 y 9 o su moto tiene estos mismos dígitos, pero en su primer número, no lo saque porque le rige esta restricción en los 10 municipios del Valle de Aburrá.

Rige entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, en jornada continua, y quienes no la cumplan tendrán una sanción de 522.900 pesos, además de la posible inmovilización de su vehículo.

(Vea también: Confirman qué días habrá pico y placa en Bogotá durante diciembre: no va a gustar nada)

Las sanciones para quienes no cumplan con la medida serán mediante operativos y controles que realizan los agentes de tránsito en los 10 municipios y con las cámaras de fotodetección en Medellín, Bello, Itagüí y Sabaneta.

La restricción aplica para las vías urbanas de todo el Valle de Aburrá y las únicas excepciones son las vías rurales, como es el caso de los cinco corregimientos de Medellín, la vía al corregimiento bellanita de San Félix o la vía Las Palmas, pero únicamente en el tramo que pertenece a Envigado.

Para el caso de los taxis también aplica esta restricción en toda la región, pero entre las 6:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, y aplica para los vehículos que tienen como último número el 3.

Para esta medida hay excepciones para algunos vehículos como los de emergencias y salud personalizada o domiciliaria; los que funcionen con gas combustible en alguna de las tipologías establecidas en la Ley 2128 de 2021; los eléctricos o híbridos; los de transporte especial, de alimentos y/o elementos perecederos y los de la fuerza pública, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo