Nación
Nuevo giro en la desaparición de la niña Valeria Afanador en Cajicá: hay una pista clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
JW Marriott, Éxito y Heinsohn son 3 reconocidas empresas que operan en Colombia y que anunciaron recientemente cambios importantes para sus clientes.
En el caso de JW Marriott Bogotá, la cadena de hoteles ha inaugurado Factory Steak & Lobster, un restaurante ubicado en la exclusiva Zona G que propone una experiencia gastronómica tipo American Steak House, fusionando cortes de carne Angus Prime certificados e importados con mariscos de primera calidad y una cuidada selección de vinos.
El concepto gira en torno al fuego como elemento central, con preparaciones hechas en parrilla y técnicas precisas que realzan los sabores. Entre sus platos estrella se destacan el Tomahawk de 900 gramos terminado sobre piedra de sal del Himalaya, el New York Strip madurado en seco, la Entraña de 400 gramos y el Ribeye con mantequilla de hierbas. En la parte marina, resaltan la Cola de Langosta cocinada en josper, el Atún en costra de sésamo y el Surf & Turf, combinando mar y tierra en un solo plato.
El restaurante también cuenta con una cava de más de 200 etiquetas, cuidadosamente seleccionadas y presentadas por un sommelier que guía el maridaje perfecto. La ambientación combina madera, vidrio y metal, con detalles de cuero y terciopelo que invitan a prolongar la experiencia.
En el ámbito de los supermercados, el Grupo Éxito reportó ingresos operacionales por 5,2 billones de pesos en el segundo trimestre de 2025, con un crecimiento del 5,8 % anual excluyendo el efecto de la tasa de cambio.
Según su presidente, Carlos Calleja, la estrategia se enfoca en ofrecer una propuesta aspiracional y diferenciada, con variedad en productos frescos, ofertas bajo el modelo ‘High–low pricing’ y una experiencia de compra que combina calidad y valor agregado. La compañía descarta competir en el segmento de ‘hard discount’ y apuesta por remodelar sus tiendas actuales para elevar su estándar, así como abrir nuevas en municipios donde aún no tiene presencia, dado que actualmente cubren menos de 300 frente a los más de 900 que alcanzan los ‘discounters’.
La meta es iniciar la apertura de nuevas tiendas a partir del próximo año, con especial atención en aprovechar temporadas altas como la navidad, diversificando el crecimiento en categorías como alimentos, textiles y productos frescos.
Finalmente, Heinsohn, empresa colombiana con más de 45 años de trayectoria en el desarrollo de software y soluciones tecnológicas para empresas, presentó recientemente a Diego Marín como su nuevo presidente.
La compañía tiene presencia en América Latina, Estados Unidos y Canadá, y se distingue por ser una Sociedad BIC (Beneficio e Interés Colectivo), comprometida con el crecimiento económico sostenible y el bienestar social. Heinsohn se destaca por su innovación y altos estándares de calidad, siendo pionera a nivel mundial en alcanzar la certificación CMMI Nivel 5 versión 2.0, además de contar con las certificaciones ISO 45001 e ISO 9001, que respaldan la seguridad en el trabajo y la calidad de sus servicios y productos.
Su modelo de negocio se basa en ofrecer soluciones tecnológicas que generan valor sostenible, con prácticas responsables en lo laboral, ambiental y comunitario, consolidándose como un socio estratégico confiable para empresas de diversos sectores.
Nuevo giro en la desaparición de la niña Valeria Afanador en Cajicá: hay una pista clave
Esposo de la expresentadora de RCN que murió dejó desolador mensaje: "El amor nos separó"
Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador
Grave accidente en Bogotá por choque múltiple de buses del SITP y varios carros; hay 29 heridos
Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado
Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles
Sigue leyendo