Nación
"¿Otro Garavito?": caso de pastor acusado de abuso podría haber tenido graves consecuencias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El dinero lo pondrá la Presidencia de la República y este es solo uno de los contratos que se hicieron para el evento de este miércoles en la Plaza de Bolívar.
Este 27 de septiembre se llevará a cabo una nueva jornada de marchas en la capital del país, las cuales fueron convocadas por el presidente Gustavo Petro y cuyo objetivo es el de apoyar los proyectos e iniciativas que se impulsan en el Congreso, entre ellas la reforma laboral y de educación.
(Vea también: Estarían dando almuerzo, transporte y hasta internet gratis por ir a marcha del Gobierno)
La movilización contará con la participación de los sindicatos más representativos del país simpatizantes del Gobierno. De hecho, cientos de indígenas ya llegaron a la capital en más de 70 chivas para instalarse en el Parque Tercer Milenio a la espera de la jornada de este miércoles.
Las marchas llegarán a la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, donde se tiene preparada una ‘fiesta por la vida’, según lo informado por la Presidencia.
El evento tendrá la participación de artistas como Aterciopelados, Systema Solar, La 33, entre otros y se espera que el propio Gustavo Petro dé unas palabras a los asistentes a la plaza desde la tarima.
Precisamente esa estructura fue contratada por la Presidencia y el valor del contrato fue de 263’109.000 pesos, según compartió el abogado Daniel Briceño en su cuenta de X (antes Twitter).
Hay que mencionar que este no es el único dinero que se invertirá desde el Gobierno, ya que hay que tener en cuenta, almuerzos, transportes, entre otros gastos que surgen en la ejecución de un acontecimiento de ese tipo.
En el contrato en cuestión se especifica que el objeto del mismo es el de la “prestación de servicios de operación logística para el evento ‘Diálogo social nos movemos por la vida’.
Acá, algunos de los valores que se mencionan dentro de la propuesta aceptada por el Gobierno:
Lo que llama la atención es que en el contrato aparece la Fundación Cultura Popular como la contratista, pero todo parece indicar que ella no es la que ejecutará el evento.
Así lo dio a conocer el periodista Jorge Espinosa, de Caracol Radio, quien aseguró que al hablar con el representante legal de dicha fundación este le confirmó que ellos no iban a organizar el montaje de la tarima.
Pese a que en el Secop (Sistema Electrónico para la Contratación Pública) aparece la mencionada fundación como la contratada, al parecer es otra empresa, que habría cobrado un valor mucho mayor, la que se encargará del montaje para el evento.
"¿Otro Garavito?": caso de pastor acusado de abuso podría haber tenido graves consecuencias
Latina se pasó semáforo en rojo en EE. UU. y la deportarán; le pillaron secreto familiar
¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones
Visitado centro comercial de Bogotá ofrecerá transporte gratis hasta el aeropuerto
A 'La agente de tránsito más hermosa' le habrían hecho brujería y aparece impactante foto
"Ya llegaron": caso de estudiante desaparecida en Cartagena podría tener impensado avance
Así fue el recorrido del papa León XIV en Bogotá: sacerdote colombiano dio los detalles
Karina García y Yina Calderón se agarraron en ‘La casa de los famosos’ y se dijeron de todo
Sigue leyendo