Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lulo Bank, el nuevo banco digital que promete devolver el 4x1.000 a sus clientes, es propiedad de uno de los grupos económicos más poderosos del país.
Este banco que también ofrece beneficios como ‘cashback’ a sus clientes por ciertas compras es del grupo Gilinski. Este grupo económico es uno de los más grandes del país y es dueño del banco GNB Sudameris.
Según el informe de Forbes, la fortuna de los Gilinski llega a los 4.900 millones de dólares. Los banqueros tienen una fuerte presencia económica en el mercado inglés.
(Vea también: Multan a DirecTV por hacerles jugada a sus usuarios: lío se les puede ir hondo)
El banco de los Gilinski indicó en sus redes sociales que devolverá el dinero correspondiente al impuesto 4×1.000. La entidad bancaria aseguró que este se dará a los clientes por toda operación de hasta 2,5 millones de pesos.
De igual forma, ese banco dijo a todos sus clientes que ofrecerá el servicio de ‘cashback’, mediante el cual se devolverá el 0,5 % de cada compra física o virtual que se haya hecho con la tarjeta. Esto será válido solo para compras hechas después del 8 de junio del 2022, apuntó Valora Analitik.
“Dicha vigencia podrá ser modificada en cualquier momento, conforme a las políticas comerciales de Lulo Bank, las cuales serán modificadas de acuerdo con el reglamento de tarjeta débito”, agregó el banco, en palabras recogidas por ese portal especializado.
Este gravamen de 4×1.000 consiste en cobrar 4 pesos por cada 1.000 pesos de una transacción bancaria hecha en cuentas de ahorros o corrientes. Esto, sin importar si se trata de un retiro de cajero, un traslado entre cuentas o un pago.
La historia de los Gilinski se remonta al siglo XX, cuando los abuelos de Jaime Gilinski emigraron de Lituania a Colombia, huyendo de la persecución contra los judíos.
Se radicaron en Barranquilla, donde nació Issac Gilinski —que en el segundo gobierno de Álvaro Uribe fue embajador en Israel— pero el grupo económico empezó a formar sus negocios en Cali, ciudad en la que nació Jaime Gilinski, que logró tener acciones en Nutresa, pero busca ser el socio mayoritario.
Posteriormente, Jaime Gilinski tomó el liderato del conglomerado económico expandiendo los campos de trabajo. Con él en la cabeza, indicó Forbes, los Gilinski invirtieron en activos del Banco de Crédito y Comercio Internacional, que luego pasó a llamarse Banco Andino. Después lo vendieron por más de 70 millones de dólares, señala la revista.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo