Luis Carlos Sarmiento vive tristeza por uno de sus negocios: por primera vez en 7 años

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El banquero, uno de los hombres más ricos del país, registró unos resultados negativos con Corficolombiana en el segundo trimestre del año.

Corficolombiana presentó sus resultados financieros para el segundo trimestre de 2024, los cuales se han visto afectados por el ciclo del negocio de infraestructura. A pesar de que los ingresos se mantuvieron estables en $2,6 billones, la compañía reportó una pérdida neta controlante de $83.218 millones, marcando la primera vez en siete años que la utilidad neta es negativa.

Los ingresos totales se mantuvieron prácticamente sin cambios en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, este resultado tiene cambios significativos en la composición de los ingresos del negocio de Luis Carlos Sarmiento.

(Vea también: ¿Quién es el nieto de Luis Carlos Sarmiento Angulo? Trabaja en Corficolombiana y es piloto)

Razones para la utilidad negativa de Corficolombiana, negocio de Luis Carlos Sarmiento

El negocio de energía y gas experimentó un crecimiento notable, con ingresos que aumentaron un 20,8 % interanual hasta alcanzar los $1,7 billones. Este fuerte desempeño ayudó a compensar la debilidad en el sector de infraestructura, donde los ingresos cayeron un 30,9 % interanual a $644.821 millones.

La disminución en infraestructura se atribuye a la finalización de la fase de construcción de varios proyectos 4G, lo que ha llevado a una reducción en el ritmo de ejecución de obras.

Recomendado: Presidenta Corficolombiana confirma lo que viene para las megaobras en Pacífico 1 y vía al Llano

¿Qué servicios presta Corficolombiana?

El resultado neto controlante negativo es un hecho destacable en el informe financiero de Corficolombiana, siendo el primer trimestre desde 2016 en el que reporta cifras negativas en este rubro. La compañía atribuye esta pérdida a una combinación de factores, incluyendo:

  • El ciclo de negocio de infraestructura: La disminución de los ingresos en este sector ha tenido un impacto directo en la rentabilidad de la empresa.
  • Mayores costos financieros: El gasto financiero neto aumentó un 105% interanual, lo que contribuyó a la pérdida neta.
  • Disminución de otros ingresos no operacionales: Otros ingresos no operacionales también disminuyeron, ejerciendo presión adicional sobre los resultados.

A pesar de los desafíos actuales, Corficolombiana mantiene una cartera diversificada de negocios, incluyendo energía, gas, turismo y agroindustria, que podrían impulsar el crecimiento en el futuro.

De este modo, los resultados financieros del segundo trimestre de 2024 de Corficolombiana reflejan los desafíos que enfrenta el sector de infraestructura en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo