La lista completa de los peajes que sí subieron de precio en Colombia en 2023
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl congelamiento de tarifas de peajes en Colombia, que fue decretado por el gobierno Petro, dejó por fuera a varias vías del país.
Así lo revela un listado publicado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
En el documento, la entidad reveló los peajes concesionados que deberán mantener las tarifas del año pasado, es decir, antes de que empezara a regir el decreto.
En este grupo están la mayoría de las casetas que están ubicadas en el territorio nacional, incluyendo más de 140.
(Vea también: Terminó el bloqueo: hubo acuerdo sobre peaje y se habilitó el paso por Túnel de Occidente)
No obstante, confirmó que unas 20 no hacen parte de este decreto de congelamiento de tarifas, teniendo en cuenta que son de concesiones más antiguas o tienen permiso del Gobierno.
Peajes de concesiones anteriores
En el primer grupo se encuentran algunas concesiones de antiguas generaciones, es decir, que fueron entregadas a privados entre finales del siglo pasado y principios del actual.
Allí están las Autopistas del Café, que recorre los municipios de Armenia, Pereira y Manizales.
A continuación, los siete peajes y sus tarifas para 2023:
- Pavas: $13.100
- San Bernardo: $13.100
- Santagueda: $13.100
- Corozal: $13.100
- Circasia: $17.300
- Tarapaca I: $14.500
- Tarapaca II: $14.500
Otra concesión que subió sus tarifas en 2023 es la que se encuentra a las afueras de Bogotá y conecta la capital con el occidente de la Sabana.
Allí se encuentra la Concesión CCFC, que une a Bogotá (en la localidad de Fontibón) – Facatativá – Los Alpes.
Estas son sus nuevas tarifas de peajes para este año:
- Río Bogotá: $10.000
- Corzo: $10.000
La última vía de anteriores generaciones de concesiones que tuvo variaciones en sus peajes fue el Desarrollo Vial del Oriente de Medellín (Devimed).
(Lea también: Obras en vías del país saldrán más caras para colombianos; Gobierno cobrará nuevo impuesto)
A continuación, sus tarifas para 2023:
- Guarne: $15.100
- Las Palmas: $11.000
Peajes en otras vías
De otro lado, la ANI le dio luz verde al incremento en las tarifas de peajes en una concesión de cuarta generación.
Se trata de Autopistas del Caribe, que es un corredor paralelo entre Cartagena y Barranquilla y tiene vocación de carga entre dichas ciudades del Caribe.
La concesión confirmó por medio de un comunicado que no hace parte del listado y, por ende, no está cobijada por el decreto que congela las tarifas.
Además, indicó que el megaproyecto es una iniciativa privada, por lo cual el Estado no puede destinar recursos públicos para financiar las inversiones.
“De no aumentar las tarifas de este, se vería nuevamente impactado en su estructura financiera y por consiguiente su posible ejecución”, agregó Autopistas del Caribe.
Así las cosas, así quedaron los valores de los peajes de este corredor:
- Bayunca: $10.000
- Galapa: $10.600
- Pasacaballos: $10.200
- Gambote: $10.000
- Sabanagrande: $10.600
Finalmente, se encuentra el peaje del túnel de Oriente, ubicado entre Medellín y el aeropuerto José María Córdova de Rionegro.
Las casetas en esta vía están a cargo de la Gobernación de Antioquia, por lo cual no quedaron cubiertas por el decreto de congelación de tarifas del gobierno Petro.
Con esto presente, el peaje del túnel de Oriente queda en $21.800 (para la categoría uno), el de Palmas en $14.200 y el de Santa Elena en $12.600
Como este, hay otra decena de casetas que podrían subir sus valores este año, ya que hacen parte de gobernaciones, municipios o distritos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo