Famosa red social hará despidos masivos: más de 700 personas se quedarán sin empelo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioLinkedIn sacude la industria al anunciar la eliminación de cientos de sus puestos de trabajo y su posible retiro de China.
LinkedIn sacude la industria al anunciar la eliminación de más de 700 puestos de trabajo y su posible retiro de China.
LinkedIn, la renombrada red social para profesionales de negocios perteneciente a Microsoft Corp, ha hecho público su plan de implementar una significativa reducción de personal, afectando a un total de 716 empleados.
Además, en un sorprendente giro de acontecimientos, la plataforma ha decidido clausurar su aplicación especializada en el ámbito laboral en el territorio chino. Estas decisiones estratégicas de LinkedIn han generado un amplio debate en la industria y han dejado a muchos sorprendidos, dado su enfoque en la expansión global y su posicionamiento en el mercado chino.
(Lea también: Millonaria multa a McDonald’s: descubrimiento sobre sus empleados le salió muy caro)
En medio de un contexto global de perspectivas económicas debilitadas, LinkedIn, la reconocida plataforma que cuenta con una plantilla de 20.000 empleados, se suma a otras destacadas empresas tecnológicas, incluyendo su empresa matriz, en la difícil decisión de reducir su fuerza laboral. A pesar de haber experimentado un crecimiento constante en sus ingresos durante el último año, la compañía se ve obligada a tomar medidas drásticas en consonancia con las circunstancias económicas actuales. Esta acción demuestra que incluso las empresas exitosas y establecidas se ven afectadas por las turbulencias del panorama económico global.
Como dijo uno de los gurús tecnológicos más importantes de la industria, Aakash Gupta : “Si trabaja en tecnología, su seguridad laboral es un mito.” De acuerdo con los datos recopilados por Layoffs.fyi, una fuente especializada en rastrear las consecuencias de despidos, la industria tecnológica ha experimentado una impactante disminución de empleos en los últimos seis meses. En un preocupante escenario, más de 270.000 puestos de trabajo han sido eliminados en todo el mundo. Esta cifra refleja el desafiante panorama que enfrenta el sector, a medida que las empresas buscan adaptarse a las cambiantes condiciones económicas y a los desafíos asociados a nivel global. La situación pone de manifiesto los difíciles momentos que están atravesando tanto los trabajadores tecnológicos como las compañías en el actual contexto laboral.
(Vea también: Gigante tecnológico prohibió a sus empleados usar ChatGPT; tiene motivos de peso)
El ajuste de cuentas tecnológico está aquí, y está afectando incluso a las empresas más rentables.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo