Cambio en licencia de conducción que muchos necesitan y que cuesta más de $ 200.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2024-07-19 18:25:27

La recategorización de la licencia de conducción hace parte de un trámite que muchos requieren por diferentes razones, pero que actualmente cuesta bastante.

La recategorización de la licencia consiste en un proceso mediante el cual los conductores pueden pedir manejar un vehículo diferente al que tienen permitido.

Por ejemplo, una persona con licencia para carros puede solicitar ese trámite y así recibir el permiso para manejar buses.

(Vea tambiénCuánto es la multa por no ceder el paso a una ambulancia en Bogotá; le saldrá bastante caro).

“Si te interesa cambiar la categoría de tu licencia de conducción porque quieres manejar un tipo de vehículo diferente al que actualmente aparece registrado en tu documento, debes realizar el trámite de recategorización a través de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad (VUS)“, detalla la entidad distrital en su página web.

Lo que no muchos saben es que este tiene un precio y también unos requisitos mínimos que deben hacerse obligatoriamente.

Estar anotado en el Runt, tener el curso completado, contar con el certificado de salud al día, no tener multas y pagar por el trámite son los requisitos para completar ese proceso.

“En 2024, el valor del trámite es de: automóvil: $ 204.000 y motocicleta: $ 161.600“, añadió el portal correspondiente al Distrito.

Licencia de conducción en Colombia y por qué es tan importante

En Colombia, la licencia de conducción es un documento oficial que autoriza a una persona a conducir vehículos en las vías del país. Para obtenerla, se deben cumplir varios requisitos y seguir un proceso establecido.

El aspirante debe ser mayor de edad (18 años) para la mayoría de las categorías, aunque hay algunas excepciones para categorías específicas, como la licencia para motocicletas de bajo cilindraje, que puede obtenerse a los 16 años con autorización de los padres.

El proceso incluye un curso teórico-práctico en una escuela de conducción autorizada, donde se enseñan las normas de tránsito, señalización y técnicas de manejo. Además, se debe aprobar un examen médico que certifique la aptitud física y mental del solicitante.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo