10 libros de moda entre presidentes de compañías más importantes del mundo
Son los recomendados por los líderes de Microsoft, LinkedIn, Dropbox, Nokia y Cisco.
La encargada de consultar a estas personalidades fue la firma de consultoría en management McKinsey. El informe, citado por Weforum, presenta los libros de ficción y no ficción que están leyendo los líderes de esas compañías por estos días.
Esta fue la selección de los CEO (Chief Executive Officers, o presidentes) de 5 marcas que mandan la parada en el mundo tecnológico:
Satya Nadella, CEO de Microsoft (49 años)
- Leonardo da Vinci, de Walter Isaacson (No ficción)
Isaacson narra la conexión existente en el arte de Da Vinci con su ciencia, sustentada en habilidades como su curiosidad apasionada, la observación cuidadosa y una imaginación fantasiosa.
2. Dawn of the New Everything: Encounters with Reality and Virtual Reality, de Jaron Lanier (No ficción)
Quien es considerado por muchos como el padre de la realidad virtual cuenta su historia como científico, desde su infancia en Nuevo México y sus experiencias como autoridad a nivel mundial de la tecnología.
Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn (49 años)
3. The Inner Lives of Markets: How People Shape Them –And They Shape Us–, de Ray Fisman y Tim Sullivan (No ficción)
Este libro es una lectura obligada en el mundo moderno, pues revela la manera en que trabajamos, vivimos y hacemos compras, y ofrece ideas para hacerlo mejor. Muestra cómo se ha revolucionado la forma de obtener las cosas y que esa revolución es tan grande que son los mercados los que se están transformando.
4. More Human: Designing a World Where People Come First, de Steve Hilton con Jason y Scott Bade (No ficción)
El autor considera que muchas de las experiencias de los seres humanos se han vuelto burocráticas. Por eso, propone cambiar ese escenario a partir de las causas de los problemas más frecuentes en la sociedad y no solo los síntomas.
Drew Houston, fundador y CEO de Dropbox (34 años)
5. Sam Walton: Made in America, de Sam Walton (No ficción)
El fundador de Walmart hace un relato biográfico y lo nutre con anécdotas sobre sus logros. Este libro es una historia sobre ser empresario, los riesgos y el trabajo duro que implica.
6. The Distracted Mind: Ancient Brains in a High-Tech World, de Adam Gazzaley y Larry D. Rosen (No ficción)
En este libro, los autores explican por qué nuestros cerebros no fueron creados para ser ‘multitarea’ y sugieren mejores maneras de vivir en un mundo tecnológico sin renunciar a la tecnología.
Risto Siilasmaa, presidente del Consejo de Nokia (51 años)
7. Superintelligence: Paths, Dangers, Strategies, de Nick Bostrom (No ficción)
El libro abarca la posible crisis existencial que significaría el hecho de que las máquinas desarrollen una inteligencia superior a la del ser humano. Podría ser tan poderosa a tal punto que reemplace al hombre en múltiples escenarios.
8. Who Gets What and Why: The New Economics of Matchmaking and Market Design, de Alvin E. Roth (No ficción)
“La mayor parte de la economía se ocupa de los mercados de productos básicos, donde el precio de un bien conecta a vendedores y compradores, pero ¿qué pasa con otros tipos de bienes, como un empleo en Google? Este es el territorio de los “mercados coincidentes”, donde el precio no es el único factor que determina quién obtiene qué”, resume Weforum.
Chuck Robbins, CEO de Cisco (52 años)
9. Tattoos on the Heart: The Power of Boundless Compassion, de Gregory Boyle (No ficción)
Es un reportaje sobre el padre Gregory Boyle, pastor, activista y renombrado orador, quien a través de sus 20 años de experiencia en un programa de prevención e intervención de pandillas en el barrio Boyle Heights de Los Ángeles, demuestra el poder del amor incondicional.
10. Five Presidents: My Extraordinary Journey with Eisenhower, Kennedy, Johnson, Nixon, and Ford, de Clint Hill y Lisa McCubbin (No ficción)
El autor del bestseller ‘Mrs. Kennedy and me’ cuenta su historia durante 17 años en el servicio secreto para los presidentes Eisenhower, Kennedy, Johnson, Nixon y Ford.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo