Bancos ya no le podrán cobrar a la hora que quieran; aprobaron la ley 'Dejen de fregar'

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En un esfuerzo por salvaguardar los derechos de los consumidores, el presidente firmó y sancionó la ley conocida como 'Dejen de fregar'.

En un esfuerzo por salvaguardar los derechos de los consumidores, el presidente Gustavo Petro firmó y sancionó la ley conocida como ‘Dejen de fregar’.

Esta nueva legislación tiene como objetivo establecer medidas y restricciones para proteger a los ciudadanos colombianos de las molestas llamadas de cobro y ofertas por parte de bancos y empresas de telefonía celular.

(Vea también: En qué horario lo pueden molestar bancos y operadores móviles en Colombia)

El congresista Juan Carlos Wills Ospina, del Partido Conservador, dice que la ley ‘Dejen de fregar’ fue promulgada para prohibir a las entidades financieras y comerciales realizar llamadas en horarios inoportunos.

La ley 2300 del 10 de julio de 2023 se aplicará a las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera, así como a personas naturales y jurídicas que realicen gestiones de cobranza directamente o a través de terceros.

La nueva ley establece que las entidades o personas encargadas de las actividades de cobranza deben informar previamente los canales de comunicación disponibles para contactar a los consumidores. Será responsabilidad del consumidor determinar los canales autorizados para recibir estas comunicaciones.

¿A qué hora pueden llamar según la ley ‘dejen de fregar’?

En cuanto a los horarios y periodicidad de las llamadas de cobro, el artículo 3 de la ley establece que una vez que se haya establecido un contacto directo con el consumidor, no se podrá contactar nuevamente al usuario mediante varios canales en la misma semana ni en más de una ocasión durante el mismo día.

Los horarios permitidos para el contacto con los usuarios serán de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m., y los sábados de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. Queda estrictamente prohibido cualquier tipo de contacto los domingos y días festivos.

Existen excepciones a estas medidas, como la posibilidad de informar al consumidor sobre transacciones dudosas o para enviar información solicitada por el consumidor como estado de cesantías y ahorro.

Con la promulgación de la ley ‘Dejen de fregar’, se espera que los colombianos estén protegidos de las llamadas invasivas de cobro y ofertas no deseadas, permitiéndoles disfrutar de mayor privacidad y tranquilidad en sus vidas diarias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo