Advierten por problema que surgió con negocio de la leche en Colombia; empresas, en vilo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-06 07:30:20

La Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac) indicó que los principales fabricantes reportan pérdidas y que cada vez es más difícil vender todo.

Para nadie es un secreto que la economía nacional viene afrontando momentos muy duros. Lo que pocos sabían es que hasta las industrias de alimentos se ven afectadas por esto.

Un reciente informe de Analac revela que los productores de leche en el país vienen recibiendo cada vez menos dinero y que la situación no parece cambiar prontamente.

(Vea tambiénEmpresarios en Colombia tendrían descuentos tributarios del 200 %; así pueden aplicar).

“Desde marzo, el precio que se le paga al productor ha caído significativamente en todo el país. La gravedad de la situación se profundiza con los anuncios recientes por parte de compradores, informando al productor sobre disminuciones adicionales”, reza el informe citado por Portafolio.

Desde ese gremio señalaron que los valores del mercado no han sido aumentados, ya que eso llevaría a un nivel aún más bajo en ventas para todo el país.

“El nivel de precios actual al consumidor limita fuertemente la capacidad de los hogares por mantener su consumo. El esfuerzo de los productores y el impacto negativo que ya han asumido en los últimos 9 meses, debe verse reflejado en lácteos de calidad con niveles de precio menores que reactiven el consumo en el país”, agregó el citado informe.

Resta esperar si las cifras acumuladas para fin de año mantienen esa tendencia o ver si hay una recuperación milagrosa de la industria durante lo restante de diciembre.

Empresa que se fue hace 10 años de Colombia anunció su regreso

Royal Caribbean anunció que desde este 17 de diciembre volverá a funcionar en Cartagena, con una operación de embarque que se llevará a cabo semanalmente.

Desde hace una década, los colombianos que querían ir a un crucero tenían que volar fuera del país para poder embarcar con esta empresa, pero desde este último mes del 2023 eso cambiará.

La retoma de actividades por parte de esta poderosa empresa que opera en varios de los países más turísticos del mundo comenzará el 17 de diciembre y se espera que hasta el 4 de abril del 2024 arriben cerca de 1.000 pasajeros a la capital del departamento de Bolívar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo