¡Ya no necesita plata! Aerolínea retira la solicitud de ayuda que pedía a Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de Latam, que ya logró una financiación para enfrentar la crisis que la llevó a una reorganización empresarial.

En abril pasado, la compañía emitió una solicitud de ayuda al Gobierno Nacional para lograr superar la crisis generada por el COVID-19. Sin embargo, este lunes dio a conocer que ya logró financiamiento y no necesitará comprometerse con dineros públicos.

En un comunicado, replicado por Portafolio, Latam explica que el “Tramo A asciende a US$1.300 millones y fue comprometido por Oaktree Capital Management L.P. y sus filiales. Y complementa el Tramo C, que corresponde a US$ 900 millones comprometidos por los accionistas Qatar Airways y las familias Cueto y Amaro en el momento que el Grupo LATAM y sus filiales, incluida Colombia, se acogieron voluntariamente a la reorganización bajo el Capítulo 11”.

Se trata del primer paso de Latam para recuperarse en Colombia y las propuestas serán revisadas y aprobadas por una corte en Nueva York, agrega ese mismo medio económico.

Latam se declara en crisis económica: COVID-19 aterriza a otra aerolínea en Latinoamérica

En mayo pasado, esa aerolínea se declaró en crisis económica en el país y anunció que pidió acogerse al Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos, medida que afecta a sus filiales en Colombia, Chile, Perú, Ecuador y EE. UU.

La petición se relacionaba con la drástica caída que tuvo en su actividad comercial como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus, informó la aerolínea en un comunicado publicado en esa época.

“El 26 de mayo de 2020, Latam Airlines Group se presentó para reorganizarse bajo la protección del Capítulo 11” de la ley de quiebras de Estados Unidos, indicó el boletín, que agregó que  la decisión no tendrá un impacto inmediato en los vuelos de pasajeros o de carga.

La aerolínea más grande de Latinoamérica tiene compromisos para un préstamo de bancarrota de hasta $900 millones de dólares, añadió el medio de comunicación con sede en Nueva York.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo