Las multas de tránsito que quedarán en más de $ 2 millones en 2025; avisan a conductores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Las infracciones de tipo D y E son las más severas en el marco del Código Nacional de Tránsito. Evítese un duro golpe al bolsillo.

El aumento del salario mínimo en Colombia a $ 1.423.500 para 2025 trae consigo también un ajuste en las multas de tránsito. Según lo recopiló Noticias RCN, quedarían de la siguiente manera:

(Lea también: El error que le puede costar multa de $ 650.000 en su carro si no tiene trámite al día)

Infracciones tipo D y E: las más severas

Las sanciones más costosas recaen en las faltas graves. Las infracciones tipo E, como ignorar señales en zonas escolares o exceder los límites de velocidad de manera peligrosa, tendrán un valor estimado de $ 2.135.250 .

Por su parte, las faltas tipo D, que incluyen conducir sin Soat, manejar en contravía o adelantar en zonas prohibidas, tendrán un costo aproximado de $ 1.423.500 , equivalente al salario mínimo mensual vigente. Estas sanciones buscan combatir prácticas que representan un alto riesgo para la seguridad vial.

Multas tipo C, B y A: las más recurrentes

Las infracciones de menor gravedad, aunque más habituales, también registran aumentos significativos.

    • Tipo C: Faltas como estacionar en sitios prohibidos o no usar el cinturón de seguridad costarán $711.750 , equivalente a 15 salarios mínimos diarios.
    • Tipo B: Conducir con la licencia vencida o sin placas será sancionado con $379.600 , reflejando su impacto en la seguridad vial básica.
    • Tipo A: Las infracciones menores, como transitar sin luces o en zonas peatonales, tendrán un costo estimado de $189.833 .

(Vea también: Más de 2.000 conductores, preocupados por lo que les pasaría en enero con sus vehículos)

Con estos ajustes, las autoridades buscan incentivar el cumplimiento de las normas de tránsito y reducir los riesgos en las vías. La recomendación para todos los conductores es manejar con precaución y estar al día con los requisitos legales para evitar estas onerosas multas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos

Mundo

Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos

Nación

"Se sintió bastante": nuevo temblor sacude a Colombia en la madrugada de este viernes

Nación

Fuerte temblor vuelve a sacudir al país en la noche de este jueves; se sintió en varias regiones

Mundo

Estaba en un tétrico lugar: muestran video del Mercedes en el que desaparecieron a B-King y da escozor

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Economía

Revelan qué va a pasar con Dollarcity, Oxxo, Ísimo y Miniso en Colombia: son cambios grandes

Nación

Oferta de empleo de hija de María Fernanda Cabal levantó ampolla; hasta Karen Sevillano la paró

Sigue leyendo