Transportadores han perdido una fortuna por paro minero; más de 400.000 toneladas de carga

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El paro en Antioquia ya completa 12 días y los avances parecen ser pocos, caso contrario a lo que pasa con las afectaciones que sí han ido en aumento

El paro minero en Antioquia ya completa 12 días y los avances entre el Gobierno y los mineros parecen ser pocos, caso contrario a lo que pasa con las afectaciones que sí han ido en aumento y ya dejan desabastecimiento de alimentos y medicamentos, pérdida de más de 400.000 toneladas de carga, así como 16 municipios incomunicados.

(Vea también: Paro minero en Colombia: qué pasa en el Bajo Cauca antioqueño y quiénes están detrás)

Según la Gobernación de Antioquia, dicho paro, que comenzó el jueves 2 de marzo, no solo ha afectado a más de 400.000 habitantes del Nordeste y el Bajo Cauca, que no han podido recibir medicamentos y alimentos que se encuentran agotados, sino que también, a raíz de la violencia generada por los bloqueos, casi 66.000 estudiantes han cancelado sus clases y más de 379 colegios públicos han tenido que permanecer cerrados.

Y es que la situación se ha ido complicando a tal punto que, según Fedetranscarga, el transporte de carga ya presenta pérdidas por más de $57.000 millones y más de 400.000 toneladas se han perdido, al igual que han visto un aumento de más de 30% en los costos de transporte.

Para Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga, los bloqueos ya se salieron de las manos y se volvieron un recurrente en el país. “Se supone que pronto se va restablecer todo en el Bajo Cauca, hecho que generó alza de 20% en los alimentos congelados y demoras en las rutas de transporte en general por más de cinco horas, pero ayer en Barrancabermeja apareció otro cierre y así se han trasladado los bloqueos de una lado para otro en el país y no sólo los transportadores están afectados, pues con los bloqueos se pierden alimentos, se encarece la comida, se demora más el abastecimiento de productos básicos y se afecta el transporte en general”.

Por el lado del abastecimiento alimentos, y teniendo en cuenta que más de 16 municipios de Antioquia y Córdoba están incomunicados, se conoció que productos de primera necesidad como carnes, granos y verduras frescas ya se encuentran agotados en la mayoría de tiendas y supermercados de municipios como Vagachí y Segovia y, a pesar de que el pasado sábado el Gobierno envió la primera caravana con ocho vehículos cargados de alimentos, la preocupación continúa, pues así como se han intensificado las ayudas también lo han hecho las protestas.

(Lea también: “No fue ataque contra el Gobierno, fue contra población”: Petro, contra ‘Clan del Golfo’)

Y a esto se suma la quema de 13 dragas mineras que realizó el Gobierno en los últimos días y la declaratoria de toque de queda que rigió durante este fin de semana en varios municipios, que generó pérdidas en el comercio de la zona.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo