Lanzan ayuda a negocio (grande) en Colombia, afectado por el fenómeno de El Niño

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Ministerio de Agricultura presentó este 2 de febrero un nuevo programa de beneficios para atender a agricultores en Colombia.

El Ministerio de Agricultura de Colombia presentó este 2 de febrero un nuevo programa de beneficios para atender a sectores agropecuarios que se han visto afectados por la temporada del Fenómeno de El Niño en el país.

(Lea también: Campesinos en La Guajira piden ayuda urgente del Minagricultura; perderían mucha cosecha)

Se trata de una hoja de ruta para que productores de 25 departamentos puedan acceder a incentivos económicos otorgados mediante el Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA).

Puntualmente, la ayuda se entregará a 30.000 productores agrícolas de cereales (arroz y maíz), cultivos tropicales (cacao), frutales (aguacate, chontaduro, limón, mango, maracuyá, naranja, papaya, piña, plátano y lulo), hortalizas (ahuyama, ají, cebolla, cilantro, melón, patilla, tomate), leguminosas (fríjol), oleaginosas (ajonjolí, soya) y raíces – tubérculos (ñame, papa).

“Es una alegría grandísima lanzar finalmente este programa, adecuado ahora sí a las necesidades de los productores en los territorios. Tomamos las lecciones aprendidas, las recomendaciones que se hicieron desde el territorio para mejorar este programa”, indicó la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Aura María Duarte.

De acuerdo con las cifras más recientes que salieron del Puesto de Mando Unificado (PMU) del agro que se llevó a cabo esta semana en Mosquera, la cartera precisó que hasta el momento hay una afectación de 3.219 hectáreas por heladas;14.177 hectáreas, por déficit hídrico; y 329 por incendios.

¿Cuál será el beneficio para los agricultores en Colombia?

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, los productores agrícolas que se postulen y cumplan los requisitos podrán comprar sus insumos agropecuarios hasta un 30 % más económicos, pues este porcentaje sería asumido por el Gobierno Nacional.

(Vea también: Gobierno envía mensaje de alivio por precios de los alimentos y no ve amenaza por El Niño)

De igual forma, se beneficiarán 10.000 productores pecuarios de cadenas bovinas, acuícola y ovino caprina. Para este grupo, el incentivo será del 43,3 % para que adquieran suplementos alimenticios, silo, miel o sales minerales para la cría y engorde de animales.

Quienes deseen inscribirse deben contar con la certificación que los acredite como pequeños productores y estar clasificados en Sisbén de las categorías A1 a C18. Las postulaciones pueden hacerse a partir del 5 de febrero.

Finalmente, hay que decir -con respecto a los precios- que según el más reciente PMU del sector agro, los valores de los alimentos se mantienen relativamente estables. La papa, plátano y maíz blanco tienen un precio estable en ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Neiva y Tunja; mientras que la yuca muestra una ligera alza en esos puntos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Sigue leyendo