Economía
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cadena de pollo frito confirmó la apertura de dos nuevos restaurantes: uno en Bogotá, dentro del centro comercial Plaza de las Américas y otro en Neiva.
KFC Colombia continúa fortaleciendo su presencia en el país con la apertura de dos nuevos restaurantes en Bogotá y Neiva, una inversión que supera los 4.500 millones de pesos y crea 53 empleos directos.
(Lea también: ¿Cuál fue el primer KFC que existió en Colombia? Así se ve hoy en día el emblemático lugar)
Con estas inauguraciones, la cadena de pollo frito, que rivaliza con Frisby, alcanza los 166 establecimientos distribuidos en más de 30 municipios, consolidando su posición como una de las marcas líderes en el sector de restaurantes en Colombia.
En Bogotá, KFC abrió su tercer restaurante en el centro comercial Plaza de las Américas, ocupando el espacio donde anteriormente operaba McDonald’s. Este nuevo punto se suma a los otros dos restaurantes y las tres heladerías que la marca ya tiene en el mismo centro comercial, reforzando su oferta en una de las zonas más concurridas de la capital.
Por su parte, en Neiva, la compañía celebró la apertura de su segundo restaurante, ampliando su alcance en el departamento del Huila y consolidando su presencia en regiones clave del país.
“La expansión de KFC no solo fortalece nuestra oferta de alimentos de alta calidad en puntos estratégicos como el centro comercial Plaza de las Américas en Bogotá, sino que también contribuye al desarrollo económico regional. En Neiva, por ejemplo, muchos de nuestros colaboradores están accediendo a su primer empleo formal,” destacó Jaime Gómez, CEO de KFC Colombia.
Ambos restaurantes cuentan con instalaciones modernas y tecnología de última generación, diseñadas para ofrecer una experiencia óptima a los consumidores.
KFC implementó su riguroso estándar global de calidad, conocido como ROCC (Restaurant Operations Compliance Check), que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares en la industria.
Este protocolo se enfoca en aspectos clave como higiene y salubridad, limpieza y sanitización, control de temperatura, procedimientos de manejo de productos, prevención de plagas y protección contra contaminación.
La expansión de KFC en Colombia responde a una estrategia de crecimiento sostenido que combina la apertura de nuevos puntos con una oferta gastronómica atractiva y procesos operativos de primer nivel. La elección de ubicaciones estratégicas, como el centro comercial Plaza de las Américas, y la llegada a ciudades intermedias como Neiva, demuestran el interés de la marca por diversificar su presencia y llegar a más consumidores en todo el país.
Además, la creación de 53 nuevos empleos directos resalta el impacto positivo de estas aperturas en las economías locales, especialmente para jóvenes que ingresan al mercado laboral formal por primera vez.
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Aparecen chats de Angie Miller, modelo que acompañaba a B-King y Regio Clown en México
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Estaba en un tétrico lugar: muestran video del Mercedes en el que desaparecieron a B-King y da escozor
Oferta de empleo de hija de María Fernanda Cabal levantó ampolla; hasta Karen Sevillano la paró
Revelan qué va a pasar con Dollarcity, Oxxo, Ísimo y Miniso en Colombia: son cambios grandes
Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos
"Se sintió bastante": nuevo temblor sacude a Colombia en la madrugada de este viernes
Sigue leyendo