Jugada de Tigo afectó a sus clientes y la SIC metió gran multa de más de $ 2.000 millones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-05-13 06:55:52

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) indicó que multó con 2.030 millones de pesos a la compañía por una movida cona la portabilidad.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a la empresa Tigo (Colombia Móvil S.A. E.S.P.) con una multa de $2.030 millones por establecer condiciones discriminatorias en el proceso de portabilidad numérica.

Según la Resolución 24900 del 30 de abril de 2025, la Dirección de Investigaciones de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones determinó que Tigo no actualizaba correctamente la base de datos de números portados, lo que impedía la adecuada recepción de llamadas entre sus usuarios y aquellos que habían cambiado de operador.

(Vea tambiénSancionan con $ 7.000 millones a 6 empresas en Colombia y hay escándalo; SIC mostró todo).

Esta omisión generó fallas en las comunicaciones, afectando principalmente a usuarios portados que no podían recibir llamadas desde la red de Tigo.

Las irregularidades fueron reportadas por usuarios afectados y por el operador Claro, lo que dio inicio a una investigación formal.

La SIC hizo un llamado a todos los proveedores de telecomunicaciones a respetar los derechos de los usuarios, en especial el de libre elección de operador y la no discriminación.

Asimismo, recordó a los operadores su responsabilidad de garantizar un tránsito libre y sin obstáculos entre redes.

Finalmente, se informó que Tigo puede interponer recursos de reposición y apelación contra la sanción impuesta por la entidad.

Qué es la portabilidad numérica en Colombia

La portabilidad numérica en Colombia es un derecho que tienen los usuarios de servicios de telecomunicaciones móviles y fijos para cambiar de operador manteniendo su número telefónico. Este mecanismo fue implementado con el objetivo de fomentar la libre competencia entre operadores y fortalecer los derechos de los consumidores, permitiéndoles cambiar de proveedor si no están satisfechos con el servicio, sin la molestia de perder su número.

En Colombia, la portabilidad numérica está regulada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), y aplica tanto para líneas móviles como para algunas modalidades de líneas fijas. El procedimiento es gratuito para el usuario y debe completarse en un plazo máximo de un día hábil desde que se aprueba la solicitud, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos establecidos por la normativa.

El proceso de portabilidad inicia cuando el usuario presenta la solicitud ante el nuevo operador (denominado receptor), quien se encarga de coordinar con el operador anterior (denominado donante) la transferencia del número. Para que esta solicitud sea válida, el usuario debe estar al día en el pago de sus obligaciones contractuales, y no debe tener bloqueos por robo o fraude asociados a su línea.

Una vez verificada la información, el nuevo operador gestiona la actualización de las bases de datos para que todas las redes reconozcan el nuevo destino del número. Es fundamental que todos los operadores mantengan estas bases de datos actualizadas, ya que de ello depende que las llamadas y mensajes se enruten correctamente hacia el usuario portado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Bogotá

¿David Nocua murió o fue asesinado? Caso de menor de 14 años en Bogotá daría drástico giro

Economía

Así puede recibir hasta 10 millones de pesos para su negocio, si vive en Bogotá

Estados Unidos

Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos

Mundo

Repatriaron cuerpo de colombiana muerta en Egipto y se supo lo que hizo amiga involucrada

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Sigue leyendo