Nación
"Renuncie a la presidencia": Fajardo le hizo pedido a Petro y el presidente le respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El equipo de la banda cruzada, uno de los más legendarios de la Argentina, cada vez es más colombiano y no solo por varios de sus jugadores, que brillan.
Y es que Germán Bahamón, el hermano de Claudia Bahamón que es gerente de la Federeación de Cafeteros, anunció que a partir de ahora Juan Valdez es patrocinador de River Plate, equipo de los colombianos Juan Fernando Quintero y Miguel Ángel Borja.
“A partir de hoy, en el mítico Estadio Monumental, la casa de River Plate, solo se servirá café Juan Valdez 100% colombiano, así como en sus oficinas, centros de entrenamiento y restaurantes del club”, indicó el funcionario en su cuenta de X (antes Twitter).
Este es un primer gran paso para la expansión de la marca colombiana en Argentina, que proyecta hacer la federación, agregó el huilense. Para finales de 2025, Juan Valdez tendrá nueve tiendas en el territorio argentino y espera seguir creciendo en 2026.
“Esta alianza une el sabor inconfundible del café colombiano con la pasión inigualable del fútbol argentino. Ahora, los hinchas de River podrán decir: ☕ ‘Vamos por un café… Monumental'”, agregó Bahamón en su publicación, en la que mostró una camiseta de River Plate con el nombre de Juan Valdez en su espalda.
La marca de café colombiana ya se había anunciado como patrocinado de un equipo, pero lo hizo en la NFL de Estados Unidos. A mediados de julio de 2025 confirmó su alianza con Los Angeles Rams, uno de los equipos más reconocidos, y con los que ahora llevará el producto de Colombia a más estadounidenses.
El personaje de sombrero, carriel y mula que representa al caficultor colombiano más famoso del mundo no nació en una finca de los Andes, como muchos podrían imaginar, sino en una agencia de publicidad en Bogotá. Juan Valdez, la marca símbolo del café colombiano, fue creada en 1959 como una estrategia para posicionar el grano nacional en el mercado internacional y diferenciarlo del café de otros países productores.
(Vea también: Juan Valdez pone a calentar negocio fuera de Colombia y clientes quedarán dichosos)
La iniciativa surgió de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia decidió crear una identidad clara y memorable para el café 100 % colombiano, para que el exterior reconociera al país como un productor.
En 2002, la Federación Nacional de Cafeteros decidió expandir la marca y lanzó las tiendas Juan Valdez Café, con la primera sede ubicada en el Aeropuerto El Dorado, en Bogotá. Desde entonces, la marca se ha internacionalizado con locales en Estados Unidos, España, Chile, México y otras partes del mundo, promoviendo el consumo de café colombiano directamente de los productores a los consumidores.
"Renuncie a la presidencia": Fajardo le hizo pedido a Petro y el presidente le respondió
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
La hacienda donde hallaron lujos y pistas del crimen de B-King y Regio Clown: hay escabroso detalle
Gustavo Petro le respondió a Estados Unidos por quitarle la visa: "Rompe las normas"
Retiro de visa a EE. UU. desató reacción de Petro: hizo una controversial propuesta
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
Sigue leyendo