Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista estuvo en una reconocida plaza de mercado de la capital para indagar sobre el precio de los alimentos que más compran los ciudadanos.
El reconocido periodista Juan Diego Alvira salió a las calles de Bogotá a hacer un ejercicio común en los hogares colombianos: ir a la tienda con un billete de 50.000 pesos.
El comunicador, en un nuevo reporte para la revista Semana, estuvo en la plaza de Paloquemao para ver qué se puede comprar con esa suma, teniendo en cuenta la situación económica que atraviesa el país, en la que el costo de los alimentos está subiendo.
(Lea también: Dólar, en alza: las 6 monedas de Latinoamérica más afectadas; Colombia, en el primer lugar)
Debido a la inflación, el precio del dólar y otros factores, la canasta familiar colombiana se ha visto altamente afectada, y es por ello que 50.000 pesos, ahora, se van en un abrir y cerrar de ojos.
Así la situación, Alvira recorrió la plaza de mercado y pudo comprar una cubeta de huevos a 18.000 pesos; un kilo de arroz a 3.800 pesos; una libra de chatas, libra y media de hueso y una libra de menudencias a 27.000 pesos; y dos bananos a 1.000 pesos. Le sobraron 200 pesos.
Ciudadanos comentaron el video del periodista y recordaron que desde hace varios años un billete de 50.000 pesos no alcanza para mucho y que no se puede culpar a Gustavo Petro de esta situación.
Hay que resaltar que el periodista pudo adquirir esta cantidad de alimentos en una plaza de mercado. En un almacén de cadena, quizás, el billete no le hubiera alcanzado para tanto.
Sigue leyendo