Se amplía plazo para participar en el programa 'Jóvenes a la U'; así se puede inscribir

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Secretaría de Educación del Distrito es una entidad que promueve la oferta educativa en la ciudad para garantizar acceso y permanencia de niños, niñas y jóvenes al sistema educativo, en sus distintas formas, niveles y modalidades, a través de colegios distritales modernos, humanos e incluyentes.

Visitar sitio

Hasta el 17 de mayo, los interesados pueden aplicar a una de las 11.000 becas que están disponibles para estudiar de manera gratuita en la universidad.

Dado el éxito de la quinta convocatoria del programa ‘Jóvenes a la U’, cuyas inscripciones para optar por 11 mil becas se abrieron el 2 de mayo, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Educación del Distrito y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), amplió en dos días el plazo para inscribirse.

“Ampliamos hasta el miércoles 17 de mayo nuestra convocatoria de ‘Jóvenes a la U’, anímense y postúlense por uno de los 11 mil cupos que tenemos para estudiar gratis en la universidad, el programa que elijan”, señaló la secretaría de Educación, la profe Edna Bonilla, al señalar que el propósito es darles la oportunidad a quienes no se han inscrito de acceder a educación superior de manera gratuita y de calidad.

(Vea también: Hay 110 becas para estudiar ingenierías en Colombia: requisitos y proceso de inscripción)

Dentro de los requisitos para acceder a este programa de becas están tener hasta 28 años de edad y ser bachiller egresado(a) de un colegio público o privado de Bogotá, ser bachiller por haber presentado en la capital de país la prueba de validación que para ese fin adelanta el ICFES o haber presentado la prueba Saber 11°.

Para inscribirse las personas deberán ingresar a: https://agenciaatenea.gov.co/convocatorias/quinta-convocatoria-jovenes-la-u  

“La Alcaldía de Bogotá les brinda oportunidades a las y los jóvenes para que accedan a la universidad. Para cumplirles, se creó el programa más ambicioso en términos de acceso a educación superior en la historia de la ciudad: ‘Jóvenes a la U’”, explicó el director de la agencia Atenea, José María Roldán.

Esta es la convocatoria más grande de este programa, que junto con todas las iniciativas de acceso a educación superior del Distrito ha beneficiado a la fecha a cerca de 25 mil jóvenes, quienes han podido acceder a educación superior en las mejores universidades de la capital.

“Eso quiere decir que en el segundo semestre serán 36 las y los beneficiarios que estarán en programas de educación superior”, dijo la secretaria Bonilla.

Son 900 programas de formación técnico, tecnológico y universitario a los que pueden acceder en 44 instituciones de educación superior.

Las y los jóvenes que se benefician con ‘Jóvenes a la U’ recibirán, adicionalmente, un apoyo de sostenimiento semestral equivalente a un salario mínimo mensual para favorecer su permanencia en sus respectivos programas académicos.

Además, con el propósito de beneficiar a las poblaciones que tienen mayores dificultades para ingresar a la universidad, se otorgan puntos adicionales a mujeres, mujeres con hijos(as), mujeres en carreras STEM, personas trans, mujeres víctimas de violencia basada en género; personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, personas indígenas, víctimas del conflicto armado, personas en condición de pobreza, egresados de colegios oficiales urbanos y rurales, personas reincorporadas y reinsertadas y personas con discapacidad.

(Lea también: Icetex anuncia jornada de soluciones para deudores; así puede participar)

Cabe destacar que los programas profesionales universitarios que tienen mayores cupos en esta convocatoria son ingeniería industrial, ingeniería de sistemas, ingeniería ambiental, ingeniería civil e ingeniería electrónica. Asimismo, los programas técnicos profesiones y tecnólogos son tecnología en desarrollo y administración de aplicaciones informáticas, tecnología en control y automatización industrial, tecnología en desarrollo de software, tecnología en mecánica automotriz y técnico profesional en servicio de seguridad informática.

La Alcaldía de Bogotá invita a las y los jóvenes a inscribirse a este programa a través del portal web de la Agencia Atenea o acercándose al punto de atención de esta entidad, ubicado en la carrera 13 A #  28-38, local 132 Parque Central Bavaria, Manzana 1.

¿Quiénes se han beneficiado con ‘Jóvenes a la U’?

  • El 60 % son mujeres y el 40 % son hombres.
  • El 80 % son la primera generación de sus familias que acceden a educación superior.
  • El 83,5 % son egresados y egresadas de colegios públicos.
  • El 58,6 % son de las localidades de Ciudad Bolívar, Bosa, Suba, Kennedy y Usme. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo