Jóvenes profesionales colombianos demoran 31 semanas en encontrar empleo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La Universidad Libre publicó un informe en el que recopiló y analizó datos oficiales del Dane, el Ministerio de Trabajo y otras entidades que revelan una preocupante radiografía del desempleo juvenil en el país. 

En la actualidad hay cerca de 3.400.000 jóvenes desocupados que viven en medio de la disyuntiva entre la esperanza de conseguir un empleo y la frustración de no alcanzarlo por su falta de experiencia.

Los colombianos entre 18 y 28 años representan el 27 % de la población, es decir unas 12.768.157 personas, según datos del Dane a 2018.

Encuestas recientes del Ministerio de Trabajo señalan que el 82 % de esta población (cerca de 10.400.000 adolescentes) considera una paradoja que se les pida experiencia laboral previa para acceder a un primer empleo formal.

El artículo continúa abajo

El Banco Mundial que señala que en América Latina los adolescentes entre 14 y 24 años que asisten a una universidad pasaron del 21 % en el 2000 a 43 % en 2017.

Los indicadores oficiales del Dane señalan que en el país actualmente hay 6.240.000 mujeres y 6.518.000 hombres entre 18 y 28 años con potencial para hacer parte del sector productivo, pero que la tasa de desempleo para este segmento de la población ronda el 17 %.

Estos son algunos de los hallazgos interesantes del estudio de la Universidad Libre respecto de la situación de empleo en el país:

  1. El 17 % de la población entre 18 y 28 años no tiene empleo.
  2. La mitad de los colombianos desempleados son jóvenes.
  3. Por género, el 13 % de los hombres adolescentes no está ubicado laboralmente, contra el 23 % de las mujeres.
  4. Los jóvenes con estudios profesionales son los que más se demoran en encontrar empleo, con 31 semanas; seguidos por los técnicos (27 semanas) y los bachilleres (22).
  5. El porcentaje de la población joven económicamente inactiva supera el 42 %.
  6. Bogotá tiene un índice de desempleo juvenil de 18 %. Las localidades con la tasa más alta son: Suba, Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar y Engativá.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Sigue leyendo