"Fueron los meses más duros de mi vida": Ocampo, luego de su paso por el Gobierno Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El exministro José Antonio Ocampo destacó que todavía hay incertidumbre en el país, lo que afecta la confianza de los inversionistas.

En semanas recientes, el exministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, dio una entrevista a El Tiempo en la que reflexionó sobre su paso por el Gobierno, las reformas más polémicas y controvertidas, la economía colombiana y su futuro.

Ocampo destacó que su sucesor, Ricardo Bonilla, comparte los mismos principios de manejo responsable en la cartera de Hacienda, pero reconoció que todavía hay incertidumbre en el país, lo que afecta la confianza de los inversionistas. El exfuncionario también manifestó su deseo de continuar participando en el debate nacional sobre la política económica y social, así como su interés en colaborar en la reforma pensional con el ministro del Trabajo.

(Vea también: Petro, desatado; reviró ante crítica de Iván Duque con vieja foto del ‘Ñeñe’ Hernández)

En cuanto a su paso por el gobierno, Ocampo describió sus nueve meses como “muy intensos” y los más duros de su vida profesional debido a las muchas controversias internas de gobierno que se resolvían de forma más fácil en su experiencia anterior en la administración pública.

También destacó la compleja coyuntura económica internacional y la tarea de calmar los mercados y asegurar el financiamiento del gobierno, incluyendo la aprobación de la reforma tributaria.

(Vea también: “Queda en purgatorio, pero va camino al infierno”: Vargas Lleras, a Ocampo, por sus pecados)

En cuanto a las reformas más polémicas, Ocampo calificó la reforma de la salud como el tema más complejo y lamentó que los puntos de vista que él y otros miembros del gabinete expusieron no se tuvieran en cuenta. 

En cuanto a la reforma laboral, el exfuncionario manifestó su esperanza de que haya una buena negociación en el Congreso y que se tengan en cuenta los puntos de vista de las agrupaciones de pequeños empresarios.

En cuanto a la reforma pensional, Ocampo la consideró una muy buena reforma, aunque cree que habrá elementos específicos que se tendrán que discutir. En cuanto al futuro de la economía colombiana, Ocampo señaló que le preocupa que siga habiendo mucha incertidumbre de los inversionistas respecto a Colombia, y que la estabilidad macroeconómica y la credibilidad en la política económica del Gobierno son temas fundamentales.

Finalmente, Ocampo habló sobre su retiro del ministerio de Hacienda y dijo que no le sorprendió tanto, ya que siempre fue una figura independiente dentro del Gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Sigue leyendo