Avisan a trabajadores en Colombia por dos cambios claves que vendrían; ¿tocarán el salario?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa jornada laboral en el país podría cambiar sustancialmente desde mediados de este año. Además, la jornada nocturna también tendría modificaciones.
La jornada laboral en Colombia tiene un cambio fijo, ya ordenado por una ley aprobada por el Congreso de la República, y una segunda modificación que está pendiente de discusión a manos del legislativo o lo que ocurra con la consulta popular.
(Lea también: Gobierno y la movida con el pago de horas extras que sorprendería a trabajadores)
De acuerdo con la norma que ya avaló el Congreso, desde el 15 de julio de este año se va a reducir el máximo de horas que puede trabajar una persona a la semana.
La jornada laboral en Colombia pasará de las 46 horas semanales a las 44 horas, un cambio que aplicará, sin restricciones, para todos los empleados que tengan compromisos contractuales con una empresa.
Indica este cambio que, en ningún caso, se podrá recortar el salario de los trabajadores a riesgo de que el empleador pueda ser objeto de importantes sanciones.
El otro cambio clave para la jornada laboral en Colombia
Así mismo, esta nueva disposición indica que sean los empleadores los encargados de fijar los turnos respectivos cuando se trate de copar más personas para una misma plaza, incluyendo los trabajos que se deben hacer en la noche.
El otro cambio que podría llegar para la jornada laboral en Colombia se sustenta en la propuesta de la reforma laboral sobre cambiar la jornada diurna y la jornada nocturna.
(Vea también: Estas son las 7 razones por las que podrá faltar al trabajo; avisan cambio que vendría)
Si bien en un principio el Congreso de la República había llegado al acuerdo de que la jornada nocturna fuera de 7:00 p.m. a 6:00 a.m, el presidente Petro aseveró que una de las preguntas clave de la consulta popular es justamente que esa jornada laboral en Colombia empiece a las 6:00 p.m.
Es decir, podría pasar que, en caso de que sea avalado por la consulta, la jornada nocturna sea del orden de las 12 horas, más lo que implique el pago de las horas extra, una medida que, según empresarios y comerciantes, incrementaría sustancialmente los costos laborales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Sigue leyendo