Aerolínea que aterrizó en Colombia mandó mensaje (¿a Avianca?) sobre supuesto monopolio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego de la no integración entre Avianca y Viva Air, JetSmart dijo que mantiene el proceso para entrar a Colombia. pero pide algunas garantías.

Luego de que Avianca desistiera de la integración con Viva Air, surgen dudas sobre lo que pueda ser el futuro del mercado del transporte aéreo de pasajeros. JetSmart, próxima a entrar a Colombia, se pronunció.

Dijeron desde JetSmart que la no integración entre Avianca y Viva Air va a tener implicaciones para el país.

(Vea también: Viva Air está llena de culebras y le salió nueva deuda; empleados quedaron aterrizados)

En todo caso, el llamado es al respeto de las normativas y los estatutos vigentes de competencia entre las aerolíneas que operan en Colombia. Es decir, garantías para que no existan prácticas de monopolio.

Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart, sentenció que “el mercado colombiano debe mantener las condiciones de libre competencia y calidad de servicio”.

(Vea también: Avianca esquiva tormenta y da opciones a pasajeros afectados por adiós de Viva Air)

JetSmart recibe nuevo avión que se une a flota de 24 aeronaves

Al tiempo que confían en las autoridades nacionales para poder garantizar una operación justa y que se acomode a la estrategia que tiene la firma para expandir ese en América Latina de la mano con Colombia.

JetSmart pide ojo a los slots tras la fallida integración Avianca y Viva Air

Uno de los puntos críticos sobre el respeto por la libre competencia en el transporte aéreo de pasajeros en el país tiene de presente el futuro de la distribución de los slots, luego de que Avianca desistiera de su integración con Viva Air.

“Nuestra solicitud a la autoridad aeronáutica para que la asignación de slots se dé en un contexto propicio a la leal competencia y sobre todo habilite el ingreso de nuevos operadores en pro de un mejor servicio a los usuarios”, dijo JetSmart.

Con esto, la aerolínea chilena que estuvo interesada en adquirir las operaciones de Ultra Air, busca llegar a Colombia con las reglas claras de funcionamiento.

“Cómo operador aéreo presente en rutas internacionales del país desde el 2019 y próximo a servir en el mercado doméstico colombiano, consideramos fundamental la adopción de las medidas necesarias para minimizar los riesgos derivados de la concentración de mercado en un solo operador”, agregaron desde JetSmart.

Lo que sigue tras el anuncio de Avianca y Viva Air

Por ahora, las autoridades nacionales siguen instando a que Viva Air y Avianca surtan los compromisos pendientes con los usuarios que se vieron afectados por el cese de operaciones.

Lo anterior al tiempo que Viva Air aseguró que es inviable su operación sin la integración con Avianca.

“Viva anuncia con profundo dolor que, sin la posibilidad de un respaldo financiero, la empresa ya no cuenta con la capacidad para continuar operando en el mercado”, aseguró la aerolínea de bajo costo.

Estas son las billonarias deudas que tiene Viva Air

Finalmente, y con el proceso saldado, JetSmart confirmó que mantiene el plan para formalizar su entrada al país.

“Es oportuno destacar que, en conjunto con los expertos de la Aerocivil, los miembros del equipo humano JetSmart seguimos trabajando con rigor en las tareas que implica la certificación como operador aéreo en Colombia”, concluyó JetSmart.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo