JetSmart ofrecerá nuevas rutas para viajar en Colombia y tiquetes estarán desde $ 140.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioLa aerolínea que llegó a Pereira contará con rutas para Bogotá y Cartagena y se espera que próximamente se cuente con conexiones internacionales.
Luego de la salida de dos aerolíneas de bajo costo, el tráfico aéreo de Pereira se vio impactado durante los primeros meses del 2023. Un año después de este suceso, la compañía JetSmart, recientemente reconocida por contar con la flota más nueva de Sudamérica y con más de 25 millones de viajeros movilizados en sus rutas en la región, ingresa al mercado doméstico colombiano con la promesa de conectar a los pasajeros tanto en rutas nacionales como internacionales.
Para la capital risaraldense, JetSmart ofrecerá rutas hacia Bogotá y Cartagena con tarifas que van desde los $141 mil pesos, más impuestos. Para el resto del país, se contará con rutas que van a destinos internacionales como Santiago de Chile, Antofagasta y Lima, desde algunas de las ciudades principales del país como lo son Bogotá, Cali y Medellín.
(Vea también: Se acaba el tiempo para comprar vuelos baratos en Avianca: fecha límite y lista de precios)
“Con estas nuevas rutas queremos aportar a la conectividad entre el Eje Cafetero y la capital del país, asimismo con viajes a una de las ciudades más turísticas de Colombia, como lo es Cartagena”, aseguró el vicepresidente comercial de JetSmart Airlines, Víctor Mejía.
Carolina Ruiz, gerente de ventas de JetSmart para Colombia, expresó la tarea que desempeñará la compañía para garantizar el buen servicio de las frecuencias establecidas para la ciudad, dejando atrás la incertidumbre generada el año anterior en el sector aéreo por otras empresas: “Lo que queremos es que el mercado colombiano vea que hay un modelo que sí existe de bajo costo y que es sostenible en el tiempo.
Primero porque tenemos un fondo de inversión que nos respalda y segundo porque nosotros sabemos cómo funciona el mercado colombiano y entendemos la necesidad del cliente de volar a bajo costo y que al tener ese respaldo económico va a generar esa tranquilidad”, agregó.
(Vea también: Así sería volar en primera clase con Emirates Airlines desde Colombia: tiene beneficios)
Es importante mencionar que desde JetSmart se ha identificado a Risaralda como un potencial mercado étnico y turístico, el cual es apetecido a nivel internacional: “Vemos en Pereira una forma de conectar todo el Eje Cafetero y desde las regiones de Sudamérica es muy apetecido Risaralda como destino turístico y también para todo el tráfico que existe a nivel de Sudamérica de colombianos que trabajan en Chile, Argentina y Perú.
Además, hemos visto que hay un tráfico importante desde Pereira, hay una opción de viajeros de negocios y turísticos que vienen a todo el Eje Cafetero, que es uno de los terceros más importantes a nivel destinos en Colombia”.
(Vea también: La millonada que vale un tiquete en Emirates, aerolínea que quiere aterrizar en Colombia)
De esta manera, Cristian Toro, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del municipio, expresó la forma en cómo se potencializará el turismo en la ciudad con la apertura de esta aerolínea, así como la llegada de una de origen mexicana: “Esperamos seguir consolidando la estrategia que tenemos de Pereira naturalmente encantadora.
(Vea también: Avianca anunció gangazos en tiquetes y hay trayectos en 98.100 pesos hacia varios destinos)
Además, algo muy importante también para la ciudad y es que el contact center que va a trabajar a través de las plataformas de la aerolínea, es un contact center pereirano, entonces adicional al turismo también vamos a traer generación de empleo que va a tener un impacto muy positivo para la ciudad”. La aerolínea ofrecerá frecuencias diarias desde Bogotá y desde Cartagena cuatro veces por semana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo