JetSmart, otra aerolínea que también le puso el zapato a la integración de Viva y Avianca

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La aerolínea chilena JetSmart, que hace poco aterrizó en Colombia, decidió apelar la integración de ambas empresas en medio del conflicto con la Aerocivil.

Tras el anuncio de Latam de ayer de apelar la decisión de aprobación de la Aeronáutica Civil (Aerocivil) para la integración de Viva y Avianca, este miércoles la aerolínea chilena, JetSmart, también avanzó en el mismo sentido.

(Vea también: Avianca pidió a la Aerocivil poder usar aviones de Viva; se acerca solución a la crisis)

La decisión de esta empresa se fundamentó en su calidad de tercero interesado y “después de un detallado análisis sobre las consecuencias que la unión podría tener en el mercado y los usuarios”.

“Sin perjuicio de compartir la posición adoptada por la Aerocivil, en tanto que la entidad dispuso condicionamientos a la transacción, JetSmart presentó el recurso en mención, en el entendido de que dichos condicionamientos no mitigan a cabalidad los perjuicios que la integración de Avianca y Viva Air puede suponer para el mercado y en especial para los nuevos operadores entrantes”, apuntó.

Es importante recordar que Viva y Avianca solicitaron la integración, en primera instancia, en agosto de 2022 y fue hasta el pasado 21 de marzo que la autoridad aeronáutica dio su aval, pero con ciertas condiciones.

Este 5 de abril, además, Avianca solicitó aclaraciones y modificaciones menores a la resolución emitida por la Aerocivil para que los condicionamientos “puedan ser aplicables a la realidad del mercado actual y a las condiciones operativas -red de rutas, aviones y trabajadores-”.

(Vea también: Nueva aerolínea en Colombia aterrizó pisando fuerte: lanza tiquetes 40 % más baratos)

Qué reparos presentó JetSmart por la integración de Viva y Avianca

Uno de los reparos de la empresa chilena a la integración de Viva y Avianca tiene que ver con las franjas horarias (slots) asignadas a cada compañía aérea en el aeropuerto de Bogotá.

JetSmart insiste en “la necesidad de que la Aerocivil regule la reasignación de los slots con miras a garantizar la competitividad del sector, pues asignar slots equivale a asignar cuotas de mercado, especialmente en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá”, dijo.

Asimismo, reiteró la importancia de que el acceso a los slots se de en una línea de tiempo y forma que permita a los nuevos operadores acceder a las franjas de mayor demanda, “fortaleciendo con ello la competencia y la oferta a los usuarios”.

Y, finalmente, enfatizó en la necesidad de que Viva Air devuelva la totalidad de slot que tenía asignados previo a su cese de operaciones.

JetSmart inició operaciones en Colombia a finales de 2019, conectando en la actualidad a Bogotá, Medellín y Cali con Santiago de Chile y a Cali con Antofagasta.  Asimismo, la empresa recibió este año la autorización de la Aerocivil colombiana para operar 27 rutas domésticas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá

Nación

Aparecen dos exministros mencionados en caso de la UNGRD; lio se podría agrandar pronto

Economía

Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 10 de mayo de 2025: números ganadores

Nación

"Se movieron los vidrios": duras reacciones al temblor de 4.4 que sacudió Día de la Madre

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Carros

Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Nación

"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Sigue leyendo