Revelan qué le dijo Gilinski a Petro en reciente encuentro: palabras llamaron la atención

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-03-06 09:37:11

Jaime Gilinski, quien fue galardonado como empresario del año en Colombia, dialogó con el presidente de la República y entregó una frase notoria.

Este miércoles, Gilinski fue premiado con la distinción al empresario del año. Allí estuvo presente Gustavo Petro, quien dejó algunas palabras y hasta le dio un consejo al banquero.

Petro hizo referencia a los aranceles que Estados Unidos pondrá a varios países y allí instó a Gilinski a que mire a otras partes del mundo para hacer negocios que sean provechosos para el país.

(Vea tambiénPetro confirmó que el Ministerio de la Igualdad se va a acabar; pidió salir a las calles).

“El norte [global] puede fallar. Había sido nuestro lugar más seguro, pero puede fallar. Hay que mirar al este, oeste, sur. Colombia es el corazón del mundo”, apuntó Petro.

A su vez, Gilinski tomó la palabra e hizo referencia a los años que lleva conociendo a Petro. Sus palabras sorprendieron a muchos, ya que el banquero reveló cómo ha sido la cordial relación entre ambos desde hace más de 3 décadas.

“Quiero dar un agradecimiento al presidente Gustavo Petro Urrego por su amistad y por acompañarnos hoy en este honroso acto. Nos conocemos hace más de 30 años y siempre hemos tenido una relación respetuosa. Sé que siempre obra por el mejor interés de los colombianos”, apuntó el banquero.

El trato cordial entre Petro y Gilinski distó del que algunos opositores al Gobierno tuvieron en el mismo evento cuando el mandatario se disponía a dar su discurso. El expresidente Iván Duque y el exfiscal Francisco Barbosa fueron grabados abandonando el recinto cuando el presidente iba a hablar.

Quién es Jaime Gilinski, empresario del año en Colombia

Jaime Gilinski Bacal es un empresario y banquero colombiano, reconocido como uno de los hombres más ricos e influyentes de América Latina. Nació en Cali en 1957 dentro de una familia de empresarios con una destacada trayectoria en el sector financiero e industrial.

Su formación académica incluye estudios en ingeniería industrial en el Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Tech) y un MBA en la prestigiosa Universidad de Harvard. Desde temprana edad mostró un gran talento para los negocios, lo que lo llevó a consolidarse como un líder en la banca y la inversión en Colombia y otros mercados internacionales.

Cuáles fueron las primeras empresas de Jaime Gilinski

La trayectoria de Gilinski se consolidó en los años noventa, cuando adquirió el Banco de Colombia, que en ese momento atravesaba dificultades económicas. A través de una estrategia agresiva de reestructuración, modernización y expansión, logró convertirlo en una entidad altamente rentable, antes de venderlo al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) en una de las transacciones más grandes en la historia financiera de Colombia.

Posteriormente, continuó su incursión en el sector bancario con el desarrollo de GNB Sudameris, una institución financiera con presencia en varios países de América Latina, consolidando su reputación como uno de los banqueros más exitosos de la región.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo