Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los detalles los reveló Daniel Coronell, al referirse a la 'jugadita' del mandatario que, dice el periodista, favorece a Luis Guillermo Echeverri, ‘Luigi’.
Todo se habría dado en la asamblea de Ecopetrol donde, en palabras del columnista, se cambió “un articulito” que permitiría ampliar el periodo del actual directorio y “dejarle montada la junta de la principal empresa del país” al próximo mandatario de Colombia.
Quien propuso ampliar dos años dicho período (que terminaba en 2023) fue “una desconocida accionista llamada Maura Ramírez” y que, además, es empleada de Ecopetrol, aseveró Coronell en su columna del abril 10 de 2022.
(Vea también: Duque soltó anuncio sobre pensiones y Fajardo lo ve como empujón para Petro)
“Sin discusión alguna cambiaron en el acto los estatutos de la compañía”, pues la idea de Ramírez fue apoyada por los representantes del Gobierno Nacional, accionista mayoritario, se lee en dicho texto, titulado ‘Luigipetrol’.
“El próximo presidente de Colombia quedaría amarrado, hasta 2025, a la junta elegida mayoritariamente por Iván Duque y sus subalternos. […] Para nadie es un secreto que uno de los temas más discutidos en la campaña electoral ha sido el manejo de la política energética. La jugadita de Duque busca extender su sombra sobre el próximo gobierno y privilegiar a quien fuera su superior [su jefe en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington], Luis Guillermo Echeverri”, puntualizó el periodista.
Coronell lo describe como un “rejoneador, jugador de polo y montador de caballos”, que fue “jefe” (en el BID) y “mánager” de Duque (más exactamente el gerente de su campaña), y que también ha sido parte de la junta de la Cámara de Comercio de Bogotá y de Telefónica Colombia.
En un perfil de Ecopetrol, además, se asegura que Echeverri es “miembro independiente de la Junta Directiva de Ecopetrol S.A. desde abril de 2019, presidente de dicha Junta Directiva y presidente del Comité de Tecnología e Innovación”.
Asimismo, se explica que es abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín y tiene un magister de la Universidad de Cornell de Nueva York, en Economía Agrícola, y más de 30 años de experiencia en diversos campos que van desde negocios internacionales y el BID hasta mitigación del cambio climático y ciberseguridad.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo