Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente se refirió este viernes a las posibilidades que hay de cambiar el proyecto inicial que, según analistas, afecta a la clase media en Colombia.
Iván Duque habló sobre los cambios que le harán a la reforma tributaria y volvió a insistir en la necesidad de que el proyecto sea aprobado. No mencionó nada de retirarlo, como lo piden miles de los manifestantes en medio del paro nacional.
Ante las protestas, el jefe de Estado dijo que el Gobierno está dispuesto que haya una ponencia sustitutiva, con varios cambios, de la reforma tributaria en la que se recojan todos los aportes de los partidos y también del sector privado.
“Estamos abiertos a ese proceso para que hagamos la ponencia, una ponencia sustitutiva que recoja los aportes, y he visto aportes muy importantes, de todos los partidos y he visto aportes importantes del sector privado, del Consejo Gremial, de la Andi…”, señaló Iván Duque, en entrevista con La FM.
El presidente, además, insistió en que está dispuesto a dialogar para llegar a un consenso en el Congreso para sustituir lo que se requiera en la reforma. Sin embargo, insistió en que la principal intención suya es que el proyecto garantice recursos para dar continuidad a los programas sociales, mejorar las financias y el grado de inversión en medio de la pandemia.
“Espero que con los partidos políticos y propuestas que han llegado del sector privado podamos construir en el Congreso un texto que refleje ese consenso (…) Entonces llevar al Congreso y hablar de una ponencia que sustituya aspectos del texto, estamos listos a hacerlo”, sostuvo.
Vea también: Iván Duque está muy caído entre los jóvenes: tiene imagen desfavorable del 74 %
Pese a la voluntad expresada por Iván Duque, en varias ciudades y municipios del país se registran manifestaciones en contra de la reforma tributaria. En municipios cercanos a Bogotá, como Funza, Facatativá y Mosquera se registran bloqueos.
Además, en Cali se mantienen protestas, pero con una intensidad más baja que en días anteriores, cuando se registraron marchas de ciudadanos y abusos de algunos vándalos.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
País sudamericano ofrece su territorio a Estados Unidos en caso de ataque desde Venezuela
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo