Petro incumpliría promesa que hizo y daría golpe (impensado) a bolsillos de colombianos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El proyecto de reforma tributaria tendría nuevos servicios a los que se les impondría el IVA en Colombia. De esto se trata.

El borrador de proyecto de la nueva reforma tributaria del gobierno Petro tendría algunas adiciones para el IVA en Colombia, que se cobra a bienes y servicios de la economía nacional.

A pesar de que en su momento el Gobierno había asegurado que no se tocaría este impuesto, la iniciativa dispone una serie de cambios.

Según el proyecto, sí se agregarían actividades para que tengan que asumir el IVA en Colombia.

(Vea también: Empresarios y gremios, inquietos por reforma tributaria, insisten en que es “mala idea”)

Sin embargo, en principio, no corresponde a productos o servicios básicos o de primera necesidad. En reformas tributarias pasadas, vale recordar, se planteó incluso la posibilidad de aumentar ese gravamen para lo que deben asumir algunos alimentos.

¿Qué más tendría IVA en Colombia con la reforma tributaria de Petro?

  1. La venta de bienes corporales muebles e inmuebles, con excepción de los expresamente excluidos.
  2. La venta o cesiones de derechos sobre activos intangibles, únicamente asociados con la propiedad industrial.
  3. La prestación de servicios en el territorio nacional, o desde el exterior, con excepción de los expresamente excluidos.
  4. La importación de bienes corporales que no hayan sido excluidos expresamente.
  5. La circulación, venta u operación de juegos de suerte y azar, con excepción de las loterías.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había dejado en claro que, con lo propuesto en la reforma tributaria, las modificaciones al IVA en Colombia no iban a tocar a los hogares de bajos o medianos ingresos.

Recomendado: Presidente Petro dice que reformas sociales deben aprobarse

Espera el Gobierno con este proyecto de ley recoger cerca de $12 billones que entrarían a complementar el faltante del presupuesto de Colombia para el año entrante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Sigue leyendo