Se cayó idea de Petro que angustiaba a bancos; habrá negocio con buen billete para clientes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente y Asobancaria llegaron a una acuerdo para dar más créditos a sectores priorizados y poner freno a la iniciativa de las inversiones forzosas.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro y los bancos en Colombia lograron humo blanco este martes, 27 de agosto, de cara a dar $ 55 billones en créditos baratos y no aprobar inversiones forzosas.

Así lo conoció Valora Analitik, luego de la reunión que tuvieron los empresarios y funcionarios en la Casa de Nariño.

De hecho, este fue el último encuentro que tuvieron los representantes de la banca y el Gobierno, de cara a lograr un acuerdo para así evitar tramitar un proyecto de ley de inversiones forzosas, que fue rechazado por el sector privado.

(Le puede interesar: Banco AV Villas hizo inesperado anunció que beneficiaría a clientes; sorpresa es grande)

Se descartan inversiones forzosas tras acuerdo de Petro y bancos: habrá créditos

La noticia, según confirmó este medio, es que las partes lograron humo blanco y, de esta forma, se le dará rienda suelta al desembolso de recursos para algunos sectores priorizados.

La cifra acordada es superior en $ 5 billones frente a la propuesta inicialmente planteada por las entidades financieras, agremiadas en Asobancaria.

Con esto en mente, se asignará un mayor crédito a actividades productivas de la economía colombiana, entre las que están la construcción y mejoramiento de vivienda; la industria y manufactura; agricultura y el turismo.

(Lea también: Personas con deudas en Colombia recibirían ayuda que ilusiona y saldrían de Datacrédito)

Los dineros se irrigarán a lo largo de 18 meses para las empresas que hagan parte de las ramas previamente mencionadas.

De igual manera, con este pacto por el crédito, el gobierno Petro descarta tramitar un proyecto de ley de inversiones forzosas ante el Congreso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo