Se cayó idea de Petro que angustiaba a bancos; habrá negocio con buen billete para clientes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El presidente y Asobancaria llegaron a una acuerdo para dar más créditos a sectores priorizados y poner freno a la iniciativa de las inversiones forzosas.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro y los bancos en Colombia lograron humo blanco este martes, 27 de agosto, de cara a dar $ 55 billones en créditos baratos y no aprobar inversiones forzosas.

Así lo conoció Valora Analitik, luego de la reunión que tuvieron los empresarios y funcionarios en la Casa de Nariño.

De hecho, este fue el último encuentro que tuvieron los representantes de la banca y el Gobierno, de cara a lograr un acuerdo para así evitar tramitar un proyecto de ley de inversiones forzosas, que fue rechazado por el sector privado.

(Le puede interesar: Banco AV Villas hizo inesperado anunció que beneficiaría a clientes; sorpresa es grande)

Se descartan inversiones forzosas tras acuerdo de Petro y bancos: habrá créditos

La noticia, según confirmó este medio, es que las partes lograron humo blanco y, de esta forma, se le dará rienda suelta al desembolso de recursos para algunos sectores priorizados.

La cifra acordada es superior en $ 5 billones frente a la propuesta inicialmente planteada por las entidades financieras, agremiadas en Asobancaria.

Con esto en mente, se asignará un mayor crédito a actividades productivas de la economía colombiana, entre las que están la construcción y mejoramiento de vivienda; la industria y manufactura; agricultura y el turismo.

(Lea también: Personas con deudas en Colombia recibirían ayuda que ilusiona y saldrían de Datacrédito)

Los dineros se irrigarán a lo largo de 18 meses para las empresas que hagan parte de las ramas previamente mencionadas.

De igual manera, con este pacto por el crédito, el gobierno Petro descarta tramitar un proyecto de ley de inversiones forzosas ante el Congreso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No hay indicios": delicado hallazgo en magnicidio de Miguel Uribe siembra dudas con el Gobierno

Nación

Particular video de Petro aplicándose inyecciones en la cabeza; médico lo acompañó

Nación

Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo